La imagen de tu negocio puede ayudarte a vender en 2020

Calendario del Blog EOM diciembre 12, 2019   

Escritor del Blog EOM   Carlos Mendieta

Compartir:

La imagen de tu negocio puede ayudarte a vender en 2020

¿Te imaginas si todos fuéramos iguales? 

 

Sí... cómo si tuviéramos millones de mellizos en todo el mundo, o cómo si nos hubieran sacado copia a todos.

Mismo color de piel, mismo pelo, misma sonrisa, misma altura… 

 

te imaginas si todos fueramos iguales?

 

¿Te imaginas lo aburrido? 

Son las diferencias las que enriquecen nuestra vida, nos hacen únicos y logran que nos destaquemos del resto. 

 

¡Así pasa con la imagen de una empresa! 

 

Las empresas exitosas son aquellas que tienen algo diferente que hace que las distinguen de las demás. 

 

Pongamos un ejemplo. Imagina que vas al súper a comprar leche por primera vez, te encuentras con 10 empaques diferentes de leche ¿Cúal eliges? Seguramente aquel que te transmite algo o te genera una mayor confianza. 

 

Quizás el producto puede ser mejor o peor que los demás, pero tu decisión de compra se basa principalmente en aquello que más te atrae o te transmite. La imagen que proyecta una empresa es determinante para que un usuario te acabe comprando o no. Según estudios el 83% de las personas deciden sus compras de acuerdo a la imagen y la confianza que perciben del producto o servicio.

 

¡Por eso la imagen de una empresa puede ser clave para mejorar tus ventas este 2020! 

 

¿Has escuchado del branding? 

qué es el branding?

 

Cuando hablamos de Branding nos referimos a la construcción de una marca, la cual incluye todas aquellas acciones que se realizan para crear la percepción deseada de una empresa delante de sus consumidores

 

Eso implica trabajar en la creación y mantenimiento de todos los atributos y valores que quieren proyectar y por los que su negocio será identificado a lo largo del tiempo. 

 

De esta manera, la construcción de una marca debe formar parte fundamental de la estrategia de marketing de cualquier negocio, independientemente si es pequeño o grande.  

 

¿Qué elementos componen el branding de una empresa? 

  • El nombre de la empresa
  • El logo 
  • Los colores 
  • La tipografia
  • Imagen corporativa
  • El tono del mensaje 
  • El posicionamiento 
  • Libro de marca 

 

¿Porqué la imagen de tu negocio es clave para vender más? 

porque la imagen de mi negocio es importante?

 

El branding te ayuda a diferenciarte de tu competencia directa, aunque vendas u ofrezcas lo mismo, ya que el valor añadido de tu marca es lo que hace posible la diferencia. 

 

Para conseguirlo, hay que transmitir una imagen profesional y de calidad a tus clientes, enviar un mensaje claro de tus valores y filosofía, para que se identifiquen con tu empresa y sean fieles a tu marca. 

 

Según Forbes, la presentación uniforme de una marca en todas las plataformas puede aumentar los ingresos hasta en un 23%.



¿Qué más beneficios aporta una buena imagen a tu empresa? 


1. Mejora el reconocimiento de tu negocio

 

El branding ayuda a crear consistencia en la imagen de tu empresa haciendo que sea fácil de reconocer y que las personas se sientan familiarizadas con tu negocio.

 

2. Genera credibilidad y confianza

 

Una imagen profesional dará credibilidad a tu negocio haciendo que los consumidores se sientan confiados con los productos y servicios que ofreces. 

 

3. Atrae a nuevos clientes

 

Una marca bien elaborada dará una impresión positiva a tus prospectos, haciendo que estos se sientan atraídos por tu negocio lo que podría aumentar tus ventas.

 

4. Ayuda a destacarte de la competencia

 

El branding ayudará a tu negocio a diferenciarse de la competencia, lo que es crucial en un mercado tan competitivo y saturado como el de hoy en dia.  

 

5. Transmite tus valores y personalidad

 

Una de las principales ventajas del branding es la capacidad de transmitir los valores y personalidad de tu empresa, haciendo que tu público se sienta identificado y conectado emocionalmente con negocio. 

 

6. Inspira a los empleados

 

Trabajar para una empresa de buena reputación y sólida hace que los empleados se sientan orgullosos con su trabajo, les da un sentido de pertenencia y los inspira a ser mejores. 



¡No hay otro igual a ti en el mundo!

todos somos diferentes!

 

Así como tú eres único en el mundo, tu empresa debe ser única también, debe proyectar una imagen diferente en un mercado saturado por empresas que se parecen entre sí. 

 

Esto es importante porque la primera impresión es determinante para que las personas se formen un concepto de nosotros y de lo que van a esperar de nuestros productos o servicios

 

Por ejemplo, cuando te reúnes con un posible cliente, tu tarjeta de presentación habla mucho sobre el tipo de empresa que es y la calidad percibida de su servicio. Una tarjeta de aspecto poco profesional o un logotipo casero puede crear instantáneamente una sensación de desconfianza en el cliente. 

 

A partir de entonces, sería muy difícil tratar de venderle algo, por eso tu imagen te puede ayudar a vender más o disminuir tus ventas. 

 


Descarga GRATIS el Ebook: 4 señales que podrían indicarte que es tiempo de cambiar la imagen corporativa de tu empresa.

¡Descubre si es tiempo de cambiar tu logo!


 

¡No temas al cambio! 

giphy (1)-2

 

Independientemente del tamaño de tu empresa o de la industria en la que te encuentres, el cambio siempre está en el horizonte y debes adaptarte para competir. 

 

Si en tu caso considerás que hay aspectos de la identidad visual que no representan la esencia de tu negocio, que tu público no asocia tu logo con el mensaje que quieres transmitir, que la tipografía usada no se corresponde con tu estilo de comunicación, que los colores no aportan al sentimiento que deseas despertar en el usuario ¡hay una actualización pendiente que vale la pena que consideres!  

 

Mientras algunas compañías creen erróneamente que su logo no debe ser reajustado, modificado ni actualizado, lo cierto es que un cambio contribuye a la modernidad sin cambiar la esencia de la marca. 

 

¿Has escuchado la frase “Renovarse o morir”? 

 

En el ámbito empresarial el crecer y cambiar también es una parte fundamental del ciclo de vida de las compañías, como dijo Heráclito “Nada es permanente excepto el cambio”. 

 

 


Si necesitas ayuda sobre cómo promocionar tu negocio en Internet, haz clic abajo para agendar una asesoría gratuita.

Comentarios

Suscríbase a nuestro blog

Reciba consejos semanales gratuitos sobre cómo mejorar su negocio en línea.

suscribirme
X