Estrategia de branding: tradicional o digital

Calendario del Blog EOM agosto 13, 2021   

Escritor del Blog EOM   Xochitl Bermúdez

Compartir:

Estrategia de branding: tradicional o digital

¿Es el branding digital el adecuado para tu negocio? ¿En qué tipo de branding te conviene invertir?

Seguramente ya le has dado vueltas a estas preguntas y con mucha razón. El mantenerse al día en el mundo digital y con las nuevas tendencias en marketing es todo un reto. 

Muchas veces esperamos el lanzamiento de un producto, películas e incluso eventos de nuestras marcas favoritas por meses. Queremos que estas marcas llenen nuestras expectativas y cubran una necesidad, así mismo, los productos con los que entramos en contacto todos los días en nuestras casas muestran un poco de nuestra personalidad y valores. 

Seguramente te has preguntado cómo lograr un vínculo comercial y emocional con tus clientes. Los beneficios de contar con una identidad de marca clara son muy significativos para llegar a un mayor número de clientes y que estos se identifiquen con ella.

 

 

En blogs anteriores hablamos acerca de las 5 estrategias de Marketing Digital indispensables para tu empresa y de cómo construir una marca que atraiga más clientes. 

 

Pero para refrescarte un poco…

¿Recuerdas qué es el branding?

El branding es el proceso de construcción, crecimiento, maduración y gestión estratégica de una marca. Es un enfoque de trabajo y una filosofía a la que todos los elementos de una empresa deberían atarse. Se trata de gestionar todos los activos vinculados a la marca. 

En definitiva, el branding debe responder a la creación de estrategias de marcas únicas y consistentes para facilitar la construcción de la misma a la audiencia y lograr el posicionamiento en la mente de tus clientes.

El migrar a medios digitales y adaptarse a nuevas tendencias, hábitos de consumo y formas de relacionarse y comunicarse de nuestro público objetivo te da la oportunidad de implementar estrategias innovadoras siendo fiel a los valores y personalidad de tu marca. 

Tanto el branding tradicional como el digital, tienen el mismo fin, generar ventas y hacer crecer tu negocio, pero utilizan diferentes estrategias y medios para conseguirlo. 

El branding tradicional, hace referencia a todas aquellas estrategias destinadas a promocionar productos o servicios mediante herramientas que no hacen uso de tecnologías digitales que podríamos definir como medios “offline”.

Elige tu estrategia de branding en función a tus clientes

Si bien es cierto, el internet ha venido a cambiar el mundo del marketing convencional y cada día surgen nuevas herramientas y plataformas digitales, sin embargo, no todos utilizan las nuevas tecnologías. Si tu producto o servicio se dirige a este sector, el branding tradicional te será más rentable utilizando las estrategias correctas. 

Ahora, para que te des una mejor idea, es importante que conozcas las ventajas y desventajas de cada uno, así que veamos de qué se trata.

¿Necesitas ayuda para impulsar tu marca? 

Te invitamos a una asesoría totalmente gratuita con uno de nuestros expertos haciendo click aquí.

Desventajas y Ventajas del Branding Tradicional

Ventajas y Desventajas del Branding Tradicional

Ventajas

  • Alcance masivo

Se puede llegar a una cantidad enorme de personas a través de medios masivos como la televisión o radio. 

  • Efectivo de forma local

Alcance local para los negocios pequeños a través de volantes,vallas publicitarias y eventos.

  • No depende del internet

En la actualidad todavía hay personas que no tienen internet o no hacen uso de la tecnología y/o redes sociales, por lo que si ese es tu target deberías de optar por los medios tradicionales.

Desventajas

  • Poca interacción

Poca o ninguna interacción entre la audiencia y el medio que se utiliza. 

  • Sin control de tiempo

No hay actualización y/o monitoreo en tiempo real. 

  • Mayores costos

Inversiones recurrentes que no aseguran un buen rendimiento. 

  • Opciones de personalización limitadas

Limitación para segmentar campañas publicitarias. 

Pero no  creas que nos olvidamos del branding digital...

Entre los beneficios que trae el branding digital se encuentran los siguientes, ¡Toma nota!

Ventajas y Desventajas del Branding Digital 

Ventajas y Desventajas del Branding Digital

Ventajas

  • Disposición de información

Consultas sobre un producto o servicio las 24 horas al día.

  • Es versátil 

El contenido se puede adaptar en diferente formatos para cada medio. 

  • Oportunidad de crecimiento digital 

Crecimiento y reconocimiento a nivel nacional e internacional. 

  • Medición de resultados en tiempo real 

Acceso a datos de todas las campañas hagas, con gráficos y hasta sugerencias de lo que puedes cambiar.

Todos los métodos y estrategias presentan desventajas o dificultades para un negocio y el branding digital no es la excepción,  ¡veamos algunas!

Desventajas

Por último, veamos una serie de desventajas que es importante tomar en cuenta. 

  • Es indispensable el acceso a internet

Limitación entre la publicidad y usuarios, que al no contar con acceso a internet no podrán visualizar nuestro contenido o conocer nuestro negocio. 

  • Desconfianza por parte del usuario

Tendencia a engaños y estafas crean desconfianza en medios y plataformas digitales. 

Es por esto que el definir nuestro buyer persona es uno de los pasos claves para la construcción de la identidad de marca y así crear estrategias para medios tradicionales o digitales efectivas.

Entonces...

Branding tradicional vs Branding Digital, ¿Cuál es mejor?

Branding tradicional vs Branding Digital

Ahora que entendemos un poco mejor el branding tradicional y el branding digital, recuperamos la pregunta inicial, ¿cuál es mejor? o mejor aún, ¿realmente tenemos que escoger uno de los dos, o podemos hacer ambos?


Lo único que puedo decirte es que debes analizar tu negocio, ¿qué es lo que se adapta mejor a tu buyer persona?

 

Ya sea que implementes estrategias de branding tradicional o digital, es importante que construyas, fortalezcas y definas tu identidad marca, puesto que para ambas necesitas recursos que te sirvan como identidad visual con los que puedas hacer llegar tu mensaje a tus clientes. El tener un logo, visión, misión, valores, tipografía y slogan ayudarán a que te posiciones y diferencies de la competencia. 

Recuerda que el branding lo conforman todos los elementos visuales y no visuales que representan tu negocio. 

Como te habrás dado cuenta, crear y mantener una identidad de marca sólida y clara es importante si quieres convertirte en líder del mercado. Construir tu identidad de marca, ya no es un proceso simple.

En Elite Online Media podemos ayudarte a gestionar tu marca y guiarte en el proceso. Te invitamos a una asesoría totalmente gratuita con uno de nuestros expertos haciendo click aquí.

Branding tradicional vs Branding Digital-08 (1) (1)


Si necesitas ayuda sobre cómo promocionar tu negocio en Internet, haz clic abajo para agendar una asesoría gratuita.

Comentarios

Suscríbase a nuestro blog

Reciba consejos semanales gratuitos sobre cómo mejorar su negocio en línea.

suscribirme
X