
Nuestro historial de crédito es nuestra reputación financiera. Cómo pasa en la vida, nuestra reputación personal no se construye de la noche a la mañana, sino que es un proceso que lleva tiempo, por eso hay que cuidarlo todos los días. Mantener una buena reputación es tan importante como mantener un buen crédito.
¿Por qué? Porque tu historial de crédito contiene un puntaje que será determinante para obtener un préstamo y la tasa de intereses que tengas que pagar.
Las puntuaciones de crédito FICO son las más utilizadas y varían entre 300 y 850 puntos. En otras palabras este es el número mágico que los bancos utilizan para decidir si te prestan dinero o no. Mientras más alto es tu puntaje, mejor credibilidad tendrá.
Es importante que consideres los factores que el sistema FICO utiliza al evaluar tu crédito:

¡Manos a la obra!
A Continuación te compartimos ocho consejos que te ayudarán a mejorar tu puntaje de crédito:
Consejo 1: Paga tus facturas a tiempo
Pareciera obvio, pero la mejor manera de aumentar sus puntuaciones crediticias es pagar sus cuentas puntualmente. Esto es importante porque tu historial de pagos constituye la mayor parte de su puntuación crediticia: un 35%. Una forma efectiva de hacerlo es programar pagos automáticos o recibir alertas en tu smartphone para pagar siempre tus facturas a tiempo. Afortunadamente hay muchas apps y plataformas digitales que te ayudarán en esta tarea como: Mint, Toshl Finance o Daily Budget entre otras.
Consejo 2: Solicita tu informe de crédito regularmente
Al tener en tus manos el reporte de crédito, podrás analizar si la información que contiene es correcta o si hubo algún error, de esta manera podrás tomar las medidas necesarias para corregirla. ¡Que no te intimiden los números! Te compartimos una plataforma como Credit Karma donde puedes chequear tus puntajes y acceder a ellos de forma segura.
Consejo 3: Mantén activas las líneas de crédito comercial durante el mayor tiempo posible
Las agencias de crédito otorgan un mayor puntaje a los acreedores por tener líneas de crédito disponibles durante un largo período de tiempo. Esto es una prueba de que eres capaz de mantener una relación duradera con un acreedor, en lugar de acumular deudas con ellos.
Consejo 4: Nunca excedas el 30% de tu capacidad de crédito
Como regla general, nunca debes exceder el 30% del límite de tus tarjetas de crédito. En el momento en que comiences a exceder ese límite, tener una tarjeta de crédito afectará realmente tu crédito en lugar de ayudarte a construirlo, mejor guárdala en el bolsillo cuando te veas tentado a sobrecargarla.
Consejo 5: Ojo con las solicitudes de crédito que haces
Siempre que llenas una solicitud de crédito, los acreedores piden a las agencias de crédito una consulta minuciosa de estas. Cada consulta puede reducir tu puntaje de crédito entre 5 y 10 puntos. Por tal razón demasiadas consultas harán que tu puntaje de crédito baje y las tasas de intereses suban a la hora de solicitar préstamos o tarjetas de crédito.
Consejo 6: Abre una cuenta de cheques
Abrir una cuenta corriente o de ahorros siempre es buena idea, no tanto porque generes crédito con ello, pero sí porque tendrás una mayor imagen por parte de una institución financiera. Pueden ver que sabes cómo manejar dinero cuando haces depósitos o retiros sin sobregirar tus cuentas. Héchale una mirada a www.ally.com pues te permite abrir una chequera online y agregar a tu banco actual. Además es gratuita, fácil de usar y la puedes manejar desde tu smartphone.
Consejo 7: No canceles las tarjetas de crédito que hayas pagado por completo
No cierres una cuenta de tarjeta de crédito simplemente porque no usas la tarjeta. Incluso si no estás utilizando crédito en las tarjetas no utilizadas, el crédito disponible cuenta para reducir tu tasa de utilización de crédito.
Consejo 8: Crea un fondo de emergencia
Tener un colchón para emergencias siempre será de gran ayuda. En lugar de utilizar las tarjetas para gastos imprevistos, puedes buscar tus ahorros y utilizarlos. Comienza a construir esta cuenta de ahorro lo antes posible. Incluso si solo puedes aportar entre $25 y $50 al mes, es un buen comienzo. Te recomendamos descargar Digit, esta app te permite separar diariamente basado en tus ingresos y gastos, de tal forma que operes sólo con tus medios financieros disponibles.
Como ves…
Elevar tu puntaje crediticio no pasa de la noche a la mañana, construir una buena reputación requiere tomar pequeñas decisiones diariamente que nos ayudarán en el futuro, así que antes de aplicar estos consejos es necesario “respirar profundamente y ser paciente”.
Anota estos 8 consejos e imprimelos en tu oficina, descarga las aplicaciones que te recomendamos y que te ayudarán en el camino, pero sobretodo ¡manos a la obra! es un trabajo arduo pero que vale la pena…¡No te imaginas los resultados a largo plazo que hará a tu negocio! y como dice una frase de Lao Tzu “Un viaje de 1,000 millas comienza con un solo paso” ¡Ánimo!
Si necesitas ayuda sobre cómo promocionar tu negocio en Internet, haz clic abajo para agendar una asesoría gratuita.

¡Asesoría Gratuita!
¿Cómo hacer crecer tu negocio en Internet?
¿Estás emprendiendo un negocio y necesitas una estrategia de marketing online? O ¿Tienes una empresa consolidada, pero quieres llevarla a otro nivel? ¡Nos encantaría ayudarte!
agendar asesoría