
La creatividad con la que el ser humano ha buscado maneras de comunicarse ha sido sorprendente...con palabras, gestos, dibujos, pinturas, señales de humo, etc.
Lo cierto es que no podemos estar sin comunicarnos con el que tenemos al lado, pero ¿Qué pasa cuando la persona con la que queremos comunicarnos está a kilómetros de distancia?
¿Te acuerdas de las palomas mensajeras?
Estas pequeñas emplumadas eran entrenadas para volar durante cientos de kilómetros para entregar un mensaje atado a sus patas. Un trabajo similar a los mensajeros que viajaban largas distancias con el fin de entregar una correspondencia o mensaje.
Por dicha, para el año 1971 que se produjo el primer intercambio de correo electrónico entre dos ordenadores y (como pasa casi siempre con la tecnología) ¡Todo cambió!
Hoy en día hay más de 4.3 billones de cuentas de correo electrónico creadas, por lo que es prácticamente imposible tener un negocio sin recurrir a esta herramienta como aspecto esencial en el crecimiento y gestión de tu empresa.
Por ejemplo, el 72% de las personas prefieren recibir contenido promocional a través el email en comparación con el 17% que lo prefiere vía redes sociales según MarketingSherpa.
Así que, si dentro de tu Estrategia de Marketing Digital aún no implementas esta herramienta, este artículo es para ti.
Definamos primero ¿Qué es Email Marketing?
El Email marketing es una técnica que utilizan las empresas para contactar con su público objetivo a través del correo electrónico. Esto incluye el diseño de una estrategia cuyos objetivos están enfocados en compartir material valioso para:
- Para mantener el contacto con los clientes
- Para hacerles llegar noticias y novedades
- Para mantener la marca en su top of mind
- Para recabar opiniones
- Para generar engagement
- Para fidelizar a tus clientes
- Ofrecer promociones o nuevos productos
- Entre otros
Aunque existen muchos canales entre tu empresa y sus clientes, incorporar el email marketing como parte de tus esfuerzos de comunicación siempre será una buena decisión para tu empresa, por lo resultados que ofrece.
Por tanto ¿Qué te parece si te enseño a crear una estrategia de Email Marketing? ¡Acompáñame a la siguiente línea!
¿Cómo crear una estrategia de email marketing?
Una estrategia de Email Marketing va más allá que sólo mandar correos electrónicos a un contacto, esto requiere una planificación, definición de objetivos, creación de metas, diseño, texto, etc. A continuación te comparto el paso a paso de una estrategia de Email Marketing efectiva:
1. Elige la herramienta correcta
Antes de iniciar tienes que elegir la herramienta correcta que usarás para los envíos. Más adelante te compartiré una lista con varias de las empresas más populares y efectivas que te ayudarán con tu estrategia de Email Marketing.
2. Segmenta tus contactos
Si ya tienes una base de datos considerable, es importante que puedas segmentarlos, haciendo grupos de acuerdo a tus intereses de envío. Ej. Etapa de compra, lead scoring, edad, etc. El 74% de los marketers asegura que la personalización dirigido a un público objetivo concreto aumenta el número de clientes comprometidos con su negocio según eConsultancy.
Además, de acuerdo con DMA, la segmentación y las campañas enfocadas en un público concreto genera el 58% de todos los beneficios.
3. Determina tus objetivos
En esta parte escribes lo que necesitas lograr, por ejemplo algunos de tus objetivos podrían ser:
- Fidelizar a mis clientes
- Crear un canal nuevo para vender al público
- Aumentar el tráfico a mi sitio Web
- Aumentar la cantidad de suscriptores
- Etc.
4. Define tus metas
Una vez que ya tienes tus objetivos bien claros, es tiempo de definir tus metas. Alguna de las metas pueden ser:
- Aumentar las ventas un 15%
- Crecer en suscriptores un 20% al mes
- Aumentar el tráfico hacia tu página un 30%
5. Implementa tu estrategia
Un vez que tienes los objetivos claros y las metas que quieres alcanzar, ahora es tiempo de determinar ¿Cómo lo harás? Por ejemplo:
- Para aumentar las ventas: Envío de pruebas del producto para suscriptores. O envío de ofertas súper exclusivas, banners promocionales, testimonios, etc.
- Para aumentar los suscriptores: Envío de contenidos relacionados a los productos, concursos y sorteos exclusivos para suscriptores
- Para aumentar tráfico: Creación de contenido de relevancia para tus clientes potenciales, vídeos tutoriales de tus productos, etc.
6. Mide los resultados
Una vez lances tu campaña de Email Marketing tienes que medir los resultados para saber si la estrategia está funcionando:
- ¿Se cumplieron los objetivos y metas planteadas?
- Cuántas personas han abierto el email
- Cuánto tiempo han estado leyéndolo
- ¿Se ha abierto desde un ordenador o desde un dispositivo móvil?
- ¿Cuántas veces han accedido lo han visto?
- ¿Cuántas personas clicaron en los enlaces vinculados en el email?
Con estas estadísticas será mucho más fácil adaptar tu contenido según la respuesta de los usuarios, y también detectar los errores para corregirlos y poder mejorar de cara a la próxima campaña que planees.
Mejores prácticas para el uso del Email Marketing
-
Crea un diseño bonito y profesional
Tienes que cautivar a tu público meta, por tanto la mejor opción es usar una plantilla que puedas personalizar con los colores de tu empresa, con un diseño limpio,, etc. (muchas empresas ya tienen plantillas prediseñadas que puedes modificar a tu gusto).
Toma el cuento que el diseño debe ser responsive ya que más del 55% de los emails se abren en dispositivos móviles según Campaign Monitor. Por ejemplo, el 75% de los más de 900 millones de usuarios de Gmail accede a sus cuentas a través de sus dispositivos móviles de acuerdo a TechCrunch.
-
Personaliza tus correos
A todas las personas nos gusta que nos llamen por nuestro nombre, esto nos hace sentir especiales. La personalización de tus correos electrónicos es esencial para crear una relación de confianza con tus prospectos y clientes.
Por ejemplo, al usar su nombre al principio del correo se leería como (“Hola, Carlos”). Estos detalles tienen un efecto profundo en tu apertura, clics y por lo tanto, en las tasas de conversión.
Los emails personalizados aumentan el porcentaje de clics en una media del 14% y una conversión del 10% según Aberdeen. Además incrementa a 6 el ratio de transacciones comerciales de acuerdo a datos de Experian.
-
Pon el titular adecuado
Debes escribir titulares que generen interés, que ofrezcan promesas reales, y todo en un tono cercano y directo. Por ejemplo: Hazle preguntas a tu público, adelanta el beneficio de abrir el correo, crea titulares cortos y evita palabras que puedan ir al SPAM como “gratis” y “oferta”.
-
Cuidado con el contenido
No escribas mucho texto para no hacerle perder tiempo a tus lectores, sino que utiliza más recursos visuales. Te dejo algunas recomendaciones a tomar en cuenta:
- Evita el color rojo para destacar textos
- No pidas demasiado pero tampoco dejes de pedir
- Agrega un gran valor siempre a tus correo, como si leer tuviera un premio
- Diviértete experimentando cosas hasta que encuentres lo que más te gusta
- En vez de contar sólo lo bueno, muestra lo que se pierden por no tenerlo, psicología inversa
- Se consistente
-
Incluye llamadas a la acción
Las llamadas a la acción (CTA) deben ser llamativas y acordes al diseño de plantilla que elegiste. Igual los colores deben ser correctos y nada de ROJO. Estas llamadas a la acción deben ser persuasivas y convincentes.
Incluir un botón de llamado a la acción en vez de un texto con link puede incrementar el índice de conversión en un 28% de acuerdo a estudios de Campaign Monitor.
¿Qué herramientas puedes usar en la implementación de tu estrategia de Email Marketing?
Existen muchas plataformas para envíos, debes de identificar la que más se adapte a tus necesidades. A continuación te comparto un pequeño listado:
-
Acumbamail
es la que uso actualmente, funciona genial, ofrece buenos servicios puedes echarle un vistazo. -
Mailchimp
Es la más reconocida, lo que más me gusta es que ofrece drag and drop y para iniciar está genial, pero tiene muy pocas cosas gratis para la versión inicial. -
GetResponse
También es una herramienta muy completa, pero es de pago. -
Benchmark Email
Funciona de maravilla y tiene hasta automatización.
¡Y se jubilaron las palomas!
Cómo podrás ver, hoy en día las paloma mensajeras están jubiladas con el uso del email. Ahora toca comunicarte con tus clientes de una forma más rápida, eficiente y profesional.
Usar una estrategia de email marketing es 40 veces más efectivo en adquirir un nuevo cliente que a través de Facebook, Twitter o Linkedin según McKinsey.
Aunque existen muchos canales de comunicación entre tu empresa y sus clientes, incorporar el email marketing como parte de tus esfuerzos de comunicación siempre será una buena decisión para tu negocio por los grandes resultados que ofrece.
Y tú ¿Ya tienes una estrategia de Email Marketing con tu empresa? Te leemos.
Si necesitas ayuda sobre cómo promocionar tu negocio en Internet, haz clic abajo para agendar una asesoría gratuita.

¡Asesoría Gratuita!
¿Cómo hacer crecer tu negocio en Internet?
¿Estás emprendiendo un negocio y necesitas una estrategia de marketing online? O ¿Tienes una empresa consolidada, pero quieres llevarla a otro nivel? ¡Nos encantaría ayudarte!
agendar asesoría