Implementa estas Estrategias de [BRANDING] para tu Empresa

Calendario del Blog EOM julio 13, 2021   

Escritor del Blog EOM   Ricardo Pérez

Compartir:

Implementa estas Estrategias de [BRANDING] para tu Empresa

¿Qué estrategia debes seguir para lograr construir una marca que transmita valor? En esta entrega, te comparto los pasos a seguir para construir una marca fuerte y que genere confianza a tu mercado meta.

Anteriormente te explicamos que era una marca, los elementos que la conforman, los beneficios que puede aportar a un negocio y la importancia de tener consistencia para los diferentes medios de tu empresa.

Te mostraré ejemplos de algunos de nuestros clientes y cómo impactó positivamente a su empresa la construcción de una marca consistente.

 

Paso #1: Escoge los colores que representarán a tu marca

Los colores representarán el carácter de tu marca. Para establecer colores adecuados, ten en cuenta el producto o servicio que ofreces y qué personalidad deseas transmitir. Por ejemplo, si tu empresa ofrece productos de verano, querrás elegir colores que transmitan una personalidad alegre y veraniega como amarillo, naranja, celeste o verde.

Nuestros clientes, KE Interstate Transport, Sonaz Magazine, y EC Tax Solution son un gran ejemplo de cómo elegir colores apropiados para su marca te ayuda a transmitir tu personalidad y mensaje.

KE Interstate eligió colores neutros para transmitir seriedad y profesionalismo a la hora de realizar sus negocios mientras resaltan el diseño de su logotipo. Su paleta de colores incluye gris oscuro, gris claro, y rojo para hacer un poco de contraste.

 

Colores KE Interstate Transport

Por otro lado, Sonaz Magazine decidió transmitir elegancia en sus revistas utilizando tonos de colores como negro, gris claro y amarillo claro.

Colores Sonaz Magazine

EC Tax Solution desea transmitir seriedad con la cual la empresa ejecuta cada solicitud. Su paleta de colores se limita a color negro, turquesa y gris oscuro.

 

Colores EC Tax Solution

Definir bien tu paleta de colores es clave si deseas transmitir la personalidad correcta de tu empresa a los consumidores.

 

¿Te gustaría identificar si tu empresa necesita un cambio de imagen? Descarga nuestra guía totalmente gratuita.

 

 

Paso #2: Crea tu logotipo

Tu logotipo es un emblema que representara a tu empresa y lo que ofreces. Para poder crear uno que vaya de acuerdo a tu negocio, no te limites a recrear ese producto o servicio en miniatura. Puedes utilizar letras, símbolos o figuras que sientas que transmiten la misión de tu empresa. 

KE Interstate Transport optó por un logo donde se ven reflejados dos atributos: la velocidad y la capacidad de movilidad. El globo terráqueo representa lo competente que es el servicio de transporte ofrecido por la compañía al desplazarse por cualquier zona. 

 

logo KE Interstate Transport

El logo de Zonas Magazine, aporta el toque de elegancia necesario a la portada, mostrando al lector los atributos de la marca.

 

logo Sonaz Magazine

EC Tax Solution decidió jugar con las iniciales de su nombre y así crear un logotipo que puede interpretarse como una letra “e” y una letra “c”. Mientras que unificados, se transforman en un símbolo de identidad de la marca.

 

logo EC Tax Solution

 

¿Ahora entiendes la importancia de un logotipo que transmita tu mensaje? Hay muchas herramientas con las que puedes crear tu propio logo, pero si deseas algo más profesional te recomendamos que pidas ayuda de un experto en diseño.

Paso #3: Elige tu tipografía

Al escoger el tipo de texto que utilizarás para tu marca debes tomar en cuenta la personalidad de tu empresa. Como podrás notar, la tipografía va de la mano con los colores ya que el objetivo de ambos es transmitir un tono al consumidor. 

KE Interstate Transport decidió usar una tipografía sobria y seria para transmitir el profesionalismo de sus servicios.

 

tipografía KE Interstate Transport

Sonaz Magazine en cambio eligió tipografías sencillas pero que reflejaran la elegancia del contenido compartido en sus revistas.

 

tipografía Sonaz Magazine

Por otro lado, EC Tax Solution utilizó una tipografía que se acerca más a lo corporativo y que reflejan su profesionalismo y seriedad como empresa.

 

tipografía EC Tax Solution

Definir una tipografía es fundamental para poder comunicar a tu mercado meta el tono que desea transmitir tu empresa. De igual manera, la tipografía respaldará los colores de tu marca a la hora de expresar su personalidad. 

Paso #4: Crea tu slogan

Un slogan bien construido no solamente transmite una frase motivadora, sino que también representa las creencias de tu negocio. Cuando empieces a definir un slogan, pregúntate lo siguiente, ¿qué valor aporta mi producto o servicio a los consumidores? Recuerda que un slogan no comunicará lo innovador que pueden ser tus productos, sino de cómo puede solucionar los problemas o necesidades de tu mercado meta. Esto también ayudará a que tus trabajadores no pierdan el enfoque y el objetivo principal de tu empresa. 

Por ejemplo, KE Interstate Transport quiso resaltar a sus clientes que la empresa se encarga de “Entregar su carga de forma segura”, y así poder construir una relación de confianza y credibilidad con los clientes. 

 

slogan KE Interstate Transport

 

Sonaz Magazine colocó en la portada de su revista “Con perseverancia hacia el éxito”, de manera que resaltan su perseverancia como empresa en brindar un servicio de calidad a quienes deseen promocionar sus productos o servicios a través de la revista.

 

slogan Sonaz Magazine

EC Tax Solution decidió explicar en una oración las soluciones que provee al segmento del mercado al que están dirigidos, “Soluciones fiscales, financieras y contables diseñadas exclusivamente para los propietarios de pequeñas empresas.”

 

slogan EC Tax Solution

 

Un slogan es una manera de dar una explicación sencilla, concisa y directa a tus clientes acerca de cómo tus servicios y productos solucionaran sus problemas.

Paso #5: Define tu cultura empresarial

Tu marca impactará no solamente a tus clientes sino también a tus trabajadores, por ello, es necesario que promuevas una cultura concreta dentro de tu empresa. Piensa que es lo que deseas que tus trabajadores se graben en su mente acerca del servicio de tu empresa, ¿Acaso es una cultura de servicio al cliente? ¿Trabajo en equipo? ¿Desarrollo del empleado?

Una vez que hagas esto, debes seguir recordando a tu personal a través de medios como correos empresariales, chats, comunicación con la gerencia, e incluso comunicación directa con cada uno.

No olvides que recursos humanos juega un papel importante para asegurar que dicha cultura se siga a través de seguimiento a tus empleados, beneficios, y/o actividades que motiven el desarrollo de tus empleados.

KE Interstate Transport cree firmemente en una cultura de honestidad, confianza, comprometidos a la calidad y constante mejoría a sus servicios.

cultura KE Interstate TransportSonaz Magazine cree firmemente en una cultura de innovación y mejora continua para así poder crear la mejor experiencia tanto para sus clientes como para sus empleados.

 

cultura Sonaz Magazine

 

EC Tax Solutions por otro lado cree en una cultura de servicio al cliente y guía profesional constante en cada etapa del proceso.  

 

cultura EC Tax Solution

 

Tener una cultura empresarial es de suma importancia para poder tener un impacto positivo en los consumidores, recuerda, lo que sucede dentro de la empresa será el reflejo del servicio que ofrezcas a tus clientes.

Paso #6: Establece tu misión y visión

Es importante para todo negocio definir metas a corto (misión) y largo plazo (visión). Tu misión y visión le da un punto de referencia a tus empleados hacia qué dirección irá tu empresa. Tu misión es tu meta a corto plazo que expresara el propósito de los productos y servicios que ofreces. Tu visión es cómo visualizas a tu empresa de aquí a unos cuantos años.

Tomando como ejemplo a KE Interstate Transport, su misión es ayudar a clientes residentes y comerciales en los Estados Unidos proporcionando soluciones innovadoras de transporte de carga pesada. Mientras que su visión se enfoca a ser reconocidos nacionalmente por sus excelentes servicios y precios razonables.

misión y visión KE Interstate Transport

 

Una misión y visión bien establecidas te ayudarán a ubicar a tu empresa en el camino correcto.

Con estos pasos, lograrás construir una marca que resuene en el mercado y así llamar la atención de tu mercado meta. Ahora que sabes como implementar la primera etapa "Identidad de Marca", estas listo para la etapa número dos, crear tu "presencia en línea".

Si deseas mayor información de cómo implementar una estrategia de branding efectiva, te invitamos a una asesoría totalmente gratuita haciendo click aquí.

Asesoría gratuita para tí


Si necesitas ayuda sobre cómo promocionar tu negocio en Internet, haz clic abajo para agendar una asesoría gratuita.

Comentarios

Suscríbase a nuestro blog

Reciba consejos semanales gratuitos sobre cómo mejorar su negocio en línea.

suscribirme
X