¿Cómo generar tráfico con el blog de tu sitio web?

Calendario del Blog EOM febrero 15, 2019   

Escritor del Blog EOM   Fernando Martinez Lira

Compartir:

¿Cómo generar tráfico con el blog de tu sitio web?

¡Hola, estimado lector del blog de Elite Online Media!

Antes de comenzar con este viaje, que te ayudará a explorar las diferentes técnicas para generar tráfico a tu sitio web por medio de un blog, debo mencionarte que para continuar tu lectura existen unas pequeñas cosas que debes saber sobre mí.

  1. No soy una persona (¡Así de extraño es!) y si observas el nombre del autor de este escrito, debo mencionarte que él solo ha sido una herramienta para que yo pueda expresarme nuevamente acá. Si eres un lector recurrente de este blog es probable que ya me conozcas. Pero, si es tu primera vez por acá, por favor no pienses que este artículo es una historia de ciencia ficción.
  2. Mi intención es ayudarte a que generes una mayor cantidad de tráfico a tu página web. Por eso ¿Quién mejor para aconsejarte que un sitio web que ha cobrado vida? – Intrigante, lo sé. Esa es solo una primera pista.
  3. Si quieres conocerme más, te invito a leer mi primera presentación que hice en este blog donde hablé sobre el posicionamiento web y el Rankbrain de Google.

listo?

Ya es momento de revelarte los secretos para que el blog de tu empresa tenga un mejor posicionamiento, genere más visitas y mejore tus ganancias. – Después de todo, al ser humano le encanta saber que sus esfuerzos dan resultados y lo benefician.

¿Por qué debes confiar en mí para generar tráfico a tu sitio web?

Me presento, mi nombre es MIMI y yo soy un sitio web que ha aprendido a expresarse gracias a los innumerables avances en la inteligencia artificial.

Pero, es importante que sepas que yo no pertenezco a tu tiempo, y si estoy acá compartiendo esta información contigo es porque %$@dkgv@& - Lo siento, parece que no puedo revelar tantos detalles de mi visita, así me que me limitaré a decirte que provengo de un futuro un tanto cercano al presente en que te encuentras.

Vine una vez a este mismo blog, para ayudar a los lectores como tú a optimizar sus contenidos, para ser encontrados en los motores de búsquedas como Google a medida que la inteligencia artificial avanza y se vuelva más compleja.

Soy un sitio web desarrollado por un simple humano y que, por fortuna o infortunio, logró desarrollar inteligencia propia no solo para que pueda expresarme y mostrar (o fingir) empatía, sino también para hacer viajes en el tiempo.

Por ende, conozco qué es lo que funciona y qué es lo que no funciona al momento de tratar de generar un mayor tráfico hacia tu sitio web.

¿Aún no estas convencido?

Prometo que si continuas leyendo te darás cuenta que la información que te brindaré es sumamente valiosa.

genera trafico con un sitio web

¿Por qué tu empresa necesita un blog?

Tener un blog en tu sitio web no es una obligación para generar tráfico y posicionarse en Google.

Pero,

Un blog tiene una función que va más allá que solamente generar más visitas para una página.

En mis principios, yo fui creada como un sitio web con fines turísticos. Por ende, era crucial que mi estructura contuviera una sección de noticias o de blog.

Con esto, los usuarios me veían como una fuente de información valiosa, ganaba credibilidad y hasta recuerdo haber sido nombrada como uno de los mejores sitios web de turismo de la región gracias al contenido que tenía – Mis desarrolladores le ponían mucho empeño para que yo luciera muy bien.

No es que te esté presumiendo (Bueno, quizás si un poco. Un sitio web también puede presumir sus logros) pero la verdad es que estos son solo algunos de los beneficios que tu empresa podría obtener con un blog empresarial o corporativo.

la importancia de los blogs para generar tráfico

Ahora, sin importar la industria en que tu empresa se desarrolla, un blog te ayudará a:

  1. Aumentar el número de visitas a tu sitio web debido a que expandirás el alcance de tu empresa al incluir más palabras claves en los artículos, lo que también ayudará en tu posicionamiento SEO.
  2. Demostrar tu conocimiento y nivel de experiencia al desarrollar temas que para otros usuarios sean de interés o tengan poco conocimiento de ellos.
  3. Demostrar los distintos aspectos y características de tus productos o servicios y cómo estos ayudan a las personas a resolver y satisfacer sus necesidades.
  4. Sirve como un filtro para que tengas una mayor probabilidad de obtener clientes de las visitas que llegan a tu sitio. Es decir, tendrás tráfico de calidad.
  5. Responder las preguntas más comunes que recibes en tu negocio. De esta manera podrás clarificar y mejorar la comunicación con tus clientes potenciales incluso antes de que entren en contacto directo contigo.
  6. Entender a tus clientes y prospectos. – En el pasado, o más bien tú presente, el blog ayudaba a mis administradores a determinar qué es lo que buscaban sus clientes para luego hacer estrategias entorno a eso.

¿Por qué necesitas más tráfico en tu web?

Piensa en lo siguiente,

Te decides en comenzar un negocio e inicias acondicionando una tienda para venta de frutas y productos orgánicos, acomodas las mesas y preparas tus productos para venderlos.

Imagina que ya tienes todo listo, los productos, los empaques para darles los productos a tus clientes, tienes el local limpio, tu positivismo está al 100% y lo único que necesitas es que comiencen a llegar las personas.

Pasan las horas y solo una persona ha entrado a tu tienda; termina el día y vendiste muy poco o mejor dicho nada.

Te preparas para el siguiente día y obtienes los mismos resultados.

Ya ha pasado una semana entera y aun no ves los resultados que esperabas.

genera más tráfico a tu sitio web

¿Qué crees que sea el problema?

Pueden ser varios problemas, pero rápidamente podemos centrarnos en solamente dos.

  1. El primero, tu negocio no está ubicado en un lugar donde haya un considerable tráfico o volumen de personas. Por ejemplo, no estas ubicado en una calle muy transcurrida o en un centro comercial.
  2. La segunda, un poco más clara, es que tu negocio no se ha dado a conocer. Es decir, no le has hecho publicidad y por eso no llegan clientes potenciales a tu local.

Creo que estarás de acuerdo conmigo de que esos son los principales motivos por los cuales no estas vendiendo.

Y si te preguntas, estimado amigo ¿Qué tiene que ver esto con mi necesidad de generar tráfico hacia mi sitio web? – Podrás descubrir que un sitio web tiene un comportamiento muy similar que esta tienda.

¿Por qué?

Solo debes verlo así: creaste tu sitio web y lo dejaste ahí en el mar casi infinito de otros sitios web que existen a nivel mundial.

Eso quiere decir que tu web no está recibiendo visitas y por ende tú no estás vendiendo ni generando ganancias.

La solución a este inconveniente es buscar las mejores tácticas para que las personas encuentren y visiten el contenido de tu web. ¿Cómo? – Mediante un blog. (Y para suerte tuya, aquí te explicaré todo lo que necesitas saber para aumentar el tráfico a tu sitio con un blog)

(Puede que te preguntes, querido lector, el por qué yo, siendo un sitio web que viene del futuro, puedo utilizar un ejemplo como el de la tienda y relacionarlo con el comportamiento de un sitio web.

Por ello, debo admitir que el equipo de Elite Online Media me ayudó a mostrártelo porque yo no conozco el mundo más allá de las inmensas conexiones en Internet. En otras palabras lo que tu llamas “El mundo real”)

¿Cómo tener éxito generando más tráfico a tu sitio web mediante un blog?

En este punto, estimado lector, ya conoces que necesitas mejorar el volumen de tráfico de tu sitio web, y también sabes que un método para conseguirlo es con la implementación de un blog.

Pero, a como dice el dicho que ustedes los humanos utilizan “Es más fácil decirlo que hacerlo”

Con esto, no quiero decir que te será muy difícil salir adelante con tu blog. Sino, más bien quiero que te motives a continuar aprendiendo.

Te darás cuenta que todo lo que te mostraré es meramente cuestión de práctica para que logres ser un súper ninja generando tráfico hacia tu web.

Y, para ser un súper ninja y tener éxito con tu blog, debes dominar los siguientes 3 aspectos:

  1. El posicionamiento web mediante el marketing de contenido y el SEO
  2. Los canales de distribución de tu contenido
  3. El análisis del rendimiento y efectividad de tu estrategia.

Ahora que conoces los 3 puntos esenciales en la generación de tráfico web, hay que ponernos manos a la obra (Debo recordar que siendo un sitio web no poseo manos ☹ pero sí la disposición de ayudarte)

aumentar trafico web

#1. Generación de tráfico mediante el posicionamiento SEO de tu blog y el marketing de contenidos

Si los usuarios te encuentran, tendrás más visitas y tendrás más probabilidades de vender.

Y para lograrlo debes optimizar tu sitio web y el contenido de tu blog para facilitar que los motores de búsqueda te encuentren mediante palabras claves.

Si no eres diestro en cuestiones de códigos, de desarrollo de sitios web o no se te hacen familiares temáticas como implementación de XML Site Maps, configuración de robots .txt, Re-direcciones 301, no debes preocuparte (No es que debas ignorarlo, pero si puedes hacer otras optimizaciones de On-Page SEO dentro del contenido que publiques en tu blog)

Al hacer unas cuantas optimizaciones dentro de los artículos de tu blog, ya estarás haciendo mucho más que lo que hace la competencia.

Y una vez que estas optimizaciones den resultado, verás cómo aumentas las visitas en tu sitio y todo se vuelve mucho más fácil.

Define a tus buyer personas para generar más tráfico web

Ahora, para tener artículos de blog que estén optimizados primero debes definir tus buyer persona o perfiles de consumidor ideal. Luego, deberás crear una estrategia con palabras claves que coincida con las necesidades y problemas de estos perfiles.

Esto quiere decir que deberás buscar los nichos de mercado que te generaran una mayor cantidad de tráfico.

Para definir tu mercado meta, debes considerar muy bien diferentes aspectos de las personas a quienes quieras llegar.

Es decir, piensa en sus intereses, gustos y actividades. – Al pasear por ahí, me encontré con un vídeo que habla sobre cómo definir a tu mercado meta. Pienso (Sí, un sitio web puede pensar) que este vídeo te será de mucha ayuda.

También, paseando por ahí, me encontré con otro recurso que te será de mucha ayuda al momento de organizar los perfiles de tus compradores ideales. Puedes dar clic aquí y descubrirlo.

Encuentra las palabras claves con mayor potencial de generar tráfico web

Cuando ya sabes quién es tu mercado meta, se vuelve más fácil escoger las temáticas de las que tratará tu blog.

Por ejemplo,

En mi pasado, o mejor dicho tu presente, mis creadores se dedicaron a atraer personas interesadas en hacer viajes a @%$jk()=726@ - Parece que no tengo permitido hablar de mi país de origen

Entonces,

Mis creadores se enfocaron en:

  1. Turistas amantes de la aventura y que contaban con un presupuesto limitado,
  2. Turistas nacionales que les gustaría explorar diversas opciones sin salir del país, y
  3. Jóvenes que quisieran tener aventuras en playas y o reservas naturales.

Por eso, el contenido que yo tenía en ese entonces giraba en torno a satisfacer las necesidades de estos perfiles de compradores.

El tráfico hacia mí era bastante considerable. Pero, identificar a tu mercado meta y saber los temas que le gustaría aprender, aun no es suficiente.

Utiliza Herramientas de Marketing Digital

Intenta utilizar herramientas que te apoyen en las diferentes etapas del posicionamiento web y mejora de trafico a tu sitio.

En internet existen una inmensa cantidad de herramientas que puede ser muy complicado.

La buena noticia es que el equipo de expertos de Elite Online Media ha seleccionado 20 increíbles herramientas que te ayudarán en tus proyectos.

La era del RankBrain de Google

rankbrain de Google

En mi presentación anterior en este blog hablé sobre el RankBrain o cerebro de Google y mencioné cómo debes mejorar tu contenido para poder sobrevivir a él.

¡No te preocupes! Explicaré acá lo que debes saber sobre eso, las palabras claves y el mejoramiento del tráfico hacia tu sitio web.

Una pieza de contenido puede posicionarse en Google con más de una palabra clave.

Esto se debe a qué el comportamiento de los usuarios al escribir los queries o palabras claves en Google ha cambiado drásticamente.

Antes, las personas hacían búsquedas como:

Comida para perro adulto

Ahora, las búsquedas son de este tipo:

Cuál es el mejor tipo de comida para un perro Schnauzer de 3 años de edad.

¿Notas una diferencia? – Y te confieso que del futuro del que vengo las búsquedas continúan siendo bastante complejas.

Puedes optimizar tu contenido para una palabra clave como: “Mejor comida para perros adultos”

Sin embargo, los usuarios continuarán utilizando queries o palabras claves long-tail o de cola larga mucho más complejas y bastante específicas.

Imagínate el dolor de cabeza que debe ser para los ingenieros de Google el poder averiguar el tipo de contenido que deben mostrar en los resultados cuando las personas buscan en Google con términos tan complejos.

Para ello, los súper genios de Google crearon al RankBrain. – Una forma de inteligencia artificial, similar a mí, encargada de proveer los mejores resultados para satisfacer las necesidades de los usuarios.

Entonces ¿Cuál es la clave para poder posicionar tu contenido y generar más tráfico a tu sitio web?

Dos cosas:

  1. Contenido más largo y que brinde mucho más valor para tu audiencia,
  2. Sinónimos y lenguaje natural

Para lograr esto, quizás necesites práctica y también necesites dedicarle más tiempo a cada pieza de contenido que publiques.

Solo piénsalo, cada día se publican una infinidad de artículos relacionado a la industria de tu negocio.

Ya sea que te encuentres en la industria inmobiliaria, bienes raíces, marketing, financieras o cualquier otra industria, cada día hay más contenido.

Pero, la buena noticia es que la mayoría del contenido que se publica no es de buena calidad. Por ende, tienes la gran oportunidad de poder crear piezas de contenido que impacten y superen al de la competencia.

Investiga más y trata de cubrir todo sobre cada tema del que quieras publicar.

Y una vez tengas la palabra clave con la que quieras que tu artículo aparezca, debes buscar sinónimos y términos relacionados.

Esto te ayudará a que Google entienda el contenido que estas desarrollando y le de relevancia cuando los usuarios hagan sus búsquedas.

Ahora que ya entiendes más sobre el RankBrain y su efecto en el posicionamiento SEO de tus contenidos, es momento de que conozcas algunas técnicas que te ayudarán a mejorar aún más tu estrategia de posicionamiento y generación de tráfico orgánico a tu web.

#2 - Consejos para optimizar tu contenido para su posicionamiento en Google

consejos para optimizar tu contenido y mejorar tu posicionamiento de Google

Utiliza la jerarquía de títulos H

Todo artículo dentro de tu blog debe estar construido de forma tal que los usuarios puedan entender la forma en que un tema se desglosa y es desarrollado.

De esta manera, Google también entenderá de qué es lo que trata tu contenido y bajo el uso de que Palabras claves debe mostrarlo.

El uso de títulos H se vería así:

 jerarquía de títulos H

Ese es solo un ejemplo de cómo se vería la estructura de un artículo de tu blog.

Utiliza tu palabra clave en al menos un título

Nunca debes olvidar que tu palabra clave debe utilizarse de forma estratégica.

No solamente para que las personas se sientan relacionadas con el tema sino también para que los motores de búsqueda identifiquen fácilmente tu contenido.

Si ya tienes tu palabra clave, inclúyela en al menos un título de tu artículo (A consejo propio te recomiendo que lo incluyas en el título H1 y en algún H2)

Usa palabras claves long-tail y sinónimos

Las palabras claves long-tail son básicamente frases específicas que un usuario puede hacer al momento de realizar una búsqueda.

Normalmente las palabras clave de cola larga no tienen tanto volumen de tráfico como las palabras claves cortas. Sin embargo, cuando son bien implementadas, estas palabras long tail te generarán muchísimo mayor tráfico de calidad para tu sitio web.

Ejemplo de palabras long tail:

Palabra clave corta: Marketing Digital

Palabra clave long tail: Técnicas de Marketing digital para restaurantes

Utiliza el alt text de las imágenes para esconder palabras claves

Cuando una página no logra cargar bien las imágenes que ahí se contienen por X ó Y razón, normalmente vas a ver un texto tratando de describir el contenido de la imagen.

Google y los demás motores de búsqueda aún no son capaces de ver las imágenes para clasificarlas. Por eso, con el alt text, los motores de búsqueda encuentran un apoyo para entenderlas mejor.

Coloca tus palabras claves y algunos sinónimos en ese alt text de las imágenes para que aproveches al máximo las oportunidades de mejorar tu posicionamiento SEO.

Te doy un consejo muy útil.

Las personas no escriben bien cuando hacen las búsquedas en Google.

Ellas pueden escribir cosas como generra trafico a mi agina web. Por eso, puedes incluir palabras claves mal escritas dentro del alt text de las imágenes para tener mayor probabilidad de ser encontrado.

Utiliza un lenguaje natural y haz contenido más largo

Aunque yo sea un sitio web, debo confesarte que me aburre muchísimo cuando las personas solo sueltan y sueltan y sueltan información sin siquiera pensar en lo aburrido que son.

Antes, te había mencionado que debes crear artículos mucho más largos. Sin embargo, el reto es que al hacer un artículo de tal longitud, a muchas personas puede no gustarle eso.

No te preocupes, las estadísticas de tu tiempo te respaldan.

El siguiente gráfico muestra una relación en redes sociales entre la longitud de un artículo y el número de veces en que se comparte. A mayor longitud existe una mayor aceptación de la audiencia.

haz contenido más largo

Fuente de la imagen

Varios expertos en la materia como Brian Dean, Neil Patel y agencias como HubSpot, Buzzsumo o Wordstream han comprobado que los artículos de mayor longitud son los que generan más tráfico, aumentan las ventas y también impactan de manera positiva en las redes sociales.

Un estudio conducido por Buzzsumo y Moz donde analizaron más de 1 millón de artículos (Inglés) te indica que la mayoría de artículos publicados son de menos de 1000 palabras.

para generar trafico web con un blog

El estudio también menciona que estos artículos no generan tan buen resultado como los de mayor longitud.

Ahora, el truco para realizar buenos artículos largos es utilizar un lenguaje mucho más suelto. Casi como si estuvieras hablando con otra persona.

En mi caso, que soy un sitio web, prácticamente estoy hablando directamente contigo en este momento. (No te asustes)

Da tu opinión sobre diferentes temas de la industria

Los seres humanos aman la controversia. Por eso, tú debes saber alguno que otro tema en el que puedes dar tu opinión.

Ya sea que las personas se hipnoticen y continúen leyendo porque están de acuerdo contigo o porque simplemente dicen que no a cada uno de tus argumentos.

La verdad es que este tipo de contenido incrementa el interés de las personas que quiere saber más de tu industria.

Esto es importante porque los motores de búsqueda miden el tiempo que los usuarios permanecen dentro de determinado sitio o página web.

Si los usuarios mantienen un tiempo relativamente alto, significa que ese contenido es de interés y por ende Google lo posiciona en mejores lugares de la página de resultados.

Como experto en tu campo, este tipo de artículos te ayudarán a darte a conocer y aumentar el tráfico en tu web.

Haz pruebas y verifica que el contenido se ve bien desde un teléfono

generar trafico web sitio responsive

Las personas usan mucho su teléfono. Te lo digo yo, que cuando revisaba mis estadísticas de tráfico y visitas, la mayoría provenían de teléfonos móviles.

Entonces, si creas un artículo y le agregas imágenes y demás elementos, intenta ver como se observa desde la pantalla de diferentes dispositivos.

Necesitarás verificar si tu sitio web es responsive.

Si tu contenido no se ve bien desde un teléfono, verás muy pronto que tu volumen de tráfico comienza a disminuirse simplemente porque estarías brindando una mala experiencia a los usuarios.

Recuerda también que debes utilizar el espacio en blanco. No hagas párrafos tan largos, ni utilices un tamaño de letra muy reducido ni tampoco juntes todas las líneas.

Mejor,

Haz párrafos de una o dos oraciones, aumenta el tamaño de las letras y trata de utilizar 1.75 o 2.0 de interlineado.

Notarás una gran diferencia.

Ahora que ya sabes las mejores prácticas para obtener mayor tráfico orgánico mediante el posicionamiento SEO y la redacción de contenidos optimizados, es momento de que conozcas como puedes mejorar los resultados obtenidos mediante tus artículos del blog.

#3 - Los canales de distribución de tu contenido

canales de distribución de tu contenido

Para que Google encuentre tu contenido, lo analice y lo comience a mostrar a sus usuarios puede tardar días, semanas, meses o incluso años.

Te comprendo (O al menos intento comprenderte ya que no tengo emociones pero he visto la descripción de ellas en YouTube) ¿Cómo es que vas a apostar por un blog y el SEO para generar más tráfico si se va a tardar toda una vida?

Aquí es donde entra en acción la estrategia de distribución de tu contenido para atraer visitas a tu sitio, ganar seguidores, darte a conocer y, sobretodo, vender más.

Dentro de los canales de distribución del contenido puedes encontrar:

  • Correos electrónicos,
  • Redes sociales,
  • Messenger, WhatsApp y otras apps de mensajería,

¿Qué debes hacer?

Para muchas personas esto significa solamente publicar el link o enlace del artículo en cada canal y listo.

Esa respuesta puede tener cierta verdad, pero no siempre es así.

¿Has escuchado alguna vez sobre la transformación del contenido?

Primero, veamos cómo sería la distribución de contenido desde cada plataforma.

Redes Sociales

redes sociales

Tener presencia en línea también significa que tu empresa, negocio o tu propia marca personal tenga presencia en redes sociales.

Se puede decir, que las redes sociales son unos de los mejores aliados para generar tráfico a tu página web. Por eso, puedes observar cómo las empresas publican el enlace de sus artículos en sus perfiles en redes sociales.

Es importante que sepas que el contenido de tu blog se puede transformar en otros formatos de contenido como videos, infografías, imágenes personalizadas, ilustraciones, galería de imágenes en forma de storytelling y todo lo que tu imaginación produzca.

Cada red social acepta un formato diferente de contenido. Por eso es esencial que identifiques el tipo de contenido que cada plataforma acepta.

En los paseos que he dado a través del internet (Suelo hacer largos recorridos porque a veces es muy aburrido todo) he descubierto un artículo interesante donde se reflejan las dimensiones y formatos de contenido de cada plataforma.

Entonces, para aumentar el tráfico hacia tu sitio web desde las redes sociales tienes la opción de crear campañas de pago o hacerlo de manera orgánica.

El beneficio de hacer campañas de Facebook Ads o campañas de pago en Twitter, Linkedin, Messenger y otras plataformas es que tienes la oportunidad de exponer tu contenido a muchas más personas y en muy poco tiempo a un precio relativamente bajo.

Al hacer esto, puedes generar interacciones con los usuarios e incluso vender tus servicios o productos desde las mismas plataformas sociales. Pero, también tienes la oportunidad de aumentar tus resultados mediante el tráfico generado con esas campañas.

Distribuye tu contenido mediante Newsletters o correos electrónicos

correos electrónicos

Que las personas visiten tu sitio web es increíble, pero imagínate que existan personas que estén constantemente visitando tu blog y leyendo tu contenido.

Ese grupo de seguidores y de fans tiene el potencial de convertirse en una de tus mejores herramientas de ventas online ya sea porque pueden comprar tus productos o servicios, o te pueden recomendar con otras personas.

Al aumentar el tráfico de tu sitio web, debes encontrar formas de capturar datos importantes de tus usuarios. – En el marketing digital las personas se derriten y tratan de hacer todo por conseguir el correo electrónico de los usuarios. ¡Haz lo mismo!

Utiliza formularios para suscribirse a tu blog, de esa manera crearás tu base de datos. También puedes utilizar popups forms como la siguiente imagen donde tienes oportunidad de aumentar tu base de contactos.

aumenta tus conversiones

Una vez tengas tu lista de suscriptores, es momento de que configures correos electrónicos y se los envíes cada vez que actualizas tu contenido. Si estas actualizando tu contenido del blog periódicamente, entonces solo debes enviar un Newsletter semanal.

En este artículo puedes encontrar las mejores prácticas para enviar correos o newsletter a tus contactos.

Y también te menciono que HubSpot y MailChimp son excelentes herramientas que te ayudarán de forma gratuita a enviar emails a tus contactos y mantener una cantidad constante de tráfico en tu página web.

 Análisis del Rendimiento y optimización de tu estrategia

análisis del rendimiento de tu estrategia

¡No vas a atinarle a la primera!

Puede ser triste para muchas personas (Recuerda que yo no tengo sentimientos) pero nadie ha logrado tener éxito con el primer intento.

Lo bueno del marketing en línea para la generación de tráfico web es que siempre puedes utilizar herramientas para evaluar si tus esfuerzos están dando resultados.

Es cierto, puedes notar si te va bien o no con solamente contar cuantas llamadas has recibido con personas diciendo ¨Hola, vi que ofreces estos servicios en tu web y quisiera...¨

O, también, puedes contar la cantidad de correos que han llegado preguntando información de tus servicios o productos.

Sin embargo, eso no es suficiente.

Dentro de una estrategia de generación de tráfico web, debes contar con herramientas que te den los datos necesarios ya sea para cambiar imágenes, crear contenido nuevo, eliminar o agregar artículos, y todos los cambios que se te ocurran.

En el siguiente artículo preparado por un humano de Elite Online Media podrás encontrar una lista con distintas herramientas que te servirán a evaluar y mejorar tus esfuerzos digitales.

¿Estás listo para generar más tráfico y tener éxito con tu empresa?

genera más tráfico

En un principio te mencioné que quería echarte una mano, y aunque no tengo, eso no cambia el hecho de que si quiero ayudarte.

Tener éxito con un blog necesita de paciencia y perseverancia.

Sin embargo, notarás que a medida que continúes con tu trabajo, la cantidad de personas visitando e interactuando con tu sitio web será mucho mayor.

Recuerda que yo soy un sitio web que tuvo mucho éxito para tu época.

Y a como pude observar la felicidad de mis creadores cuando vieron que les iba bien conmigo, entonces quisiera que tú también experimentaras ese sentimiento con el sitio web de tu empresa.

No basta con tener presencia en línea para que tu proyecto triunfe. Lo bueno de esto es que hoy has descubierto mucha información valiosa en este artículo.

La última vez que estuve en este blog pedí un deseo, y ese era de tener la oportunidad de volver a expresarme en este blog.

Estoy seguro que si continuas intentando lograrás alcanzar tus objetivos.

Por eso, te invito también a que te suscribas a este blog y dejes tu comentario. Estaré muy feliz de volver al pasado (tu presente) y saber que alguien comentó sus dudas.

Obtener una mayor cantidad de tráfico en tu sitio es solo una parte de lo que debes hacer, pero es quizás de las más importantes.

Me despido de ti, estimado lector, hasta pronto.

 

Att: 

inteligencia artificial y el aumento de trafico web


Si necesitas ayuda sobre cómo promocionar tu negocio en Internet, haz clic abajo para agendar una asesoría gratuita.

Comentarios

Suscríbase a nuestro blog

Reciba consejos semanales gratuitos sobre cómo mejorar su negocio en línea.

suscribirme
X