Importancia de hacer Remarketing para vender más

Calendario del Blog EOM noviembre 21, 2019   

Escritor del Blog EOM   Carlos Mendieta

Compartir:

Importancia de hacer Remarketing para vender más

¿Te gusta ir de compras? 

Ir de compras genera diferentes emociones… 

 

Algunos escuchan “Vámonos de shopping” y se les acelera el corazón, les brillan los ojos, saltan de alegría y están dispuestos, no importa donde, cuando, ni la hora.

 

remarketing

 

Y es que según estudios de Journal of Psychology and Marketing, las compras pueden afectar de manera positiva tu humor, ya que 28% de los compradores han adquirido algo para celebrar una ocasión especial o una victoria personal y 62% para sentirse mejor.

 

Sin embargo, como todo en la vida, hay sus excepciones.  Para otras personas ir de compras es como si fuera el peor de los castigos… sólo piensan ¡Nooo otra vez! 

 

Mientras algunos revisan su closet lleno de ropa y piensan ¡No tengo nada que ponerme! (conste que no he mencionado a nadie que comience con “M” y termine con “S”), otros se conforman con 2 pantalones y 3 camisas.

 

¿Cómo eres tú? 

 

Ya sea que te guste ir de compras o no, lo cierto es que los hábitos de consumo han cambiado en el mundo. Hoy los clientes buscan información del producto o servicio antes de adquirirlo, ven opciones, comparan precios y la mayoría de esas cosas las hacen en línea, sin salir de su casa.

 

Por lo cual es probable que tengas muchas personas que han ingresado y salido de tu sitio Web buscando lo que tu ofreces, sin que te des cuenta, y es allí donde surge la importancia de hacer Remarketing para vender más. 

 

¿Que es el remarketing? 

¿que es el remarketing?

 

El Remarketing es parte de una Estrategia de Marketing Digital que te permite rastrear a personas que hayan visitado tu sitio Web y mostrado interés en lo que tu ofreces. 

 

El objetivo es recordarle y volverle a ofrecer a tu cliente potencial el producto o servicio por el que se ha interesado.

 

¿Porqué es importante hacer remarketing? 

 

Según AdRoll, sólo el 2% de los compradores se convierten en la primera visita en una tienda en línea, por tanto el objetivo del remarketing es recuperar al otro 98%.

 

Así que el remarketing podría ser tu vendedor estrella… 

 

Por ejemplo, el 80% de las ventas requieren 5 llamadas telefónicas de seguimiento, pero en promedio, algunos vendedores sólo realizan 2 intentos para llegar al prospecto, a pesar de que muchas fuentes dicen que se requiere hacer múltiples seguimientos.

 

Es allí donde una estrategia de Remarketing puede marcar la diferencia y ayudarte a aumentar tus ventas. 

 

Como dueño de negocios podrías aprovechar el interés que los usuarios han mostrado en tu marca para convencerlos que regresen. Según estudios de Software Advice, las personas que ingresaron a un sitio Web y son orientados a ver un anuncio de remarketing, tienen un 70% de probabilidades de realizar una acción. 



¿Cómo funciona el Remarketing en la vida cotidiana? 

Imaginémonos una escena común...

1. Luis entra en tu sitio Web donde vendes zapatos, ve las diferentes opciones que tienes y todas les gustan. 

¿como funciona el remarketing?


2. Sonó el teléfono y Luis cierra su computadora y se va de la tienda online sin llegar a comprar nada.  Así que no vendes ni siquiera un par de calcetines

Remarketing Sitio Web

 

¿Qué conclusión puedes sacar?  Que Luis estuvo interesado en tus productos, pero que por alguna razón abandonó tu página. Y eso a ti no te conviene. 

 

¿Que haces? Decides hacer remarketing para recordarle que estuvo interesado en tus zapatos, pero esta vez le das un pequeño empujón con un descuento para motivarlo a tomar una decisión final… Así que lanzamos unos anuncios que lo seguirán en las redes sociales y las páginas donde él usualmente navega.

 

Remarketing zapatos

 

¿Qué pasa después? 

Luis ve los anuncios, se acuerda de los Zapatos, le encantó la oferta y decidió comprarlos.

remarkketing compra de zapatos

 

¡Boomm! Eso es remarketing. 

 

Te estarás preguntando ¿Cómo sucede la magia? 

¿como sucede el remarketing?

 

Te estarás preguntando cómo funciona esto del remarketing para que mi anuncio le aparezca al usuario por todos lados. Vamos a verlo, pero antes quiero preguntarte ¿Te gustan las galletas?

 

El funcionamiento del remarketing es a través de las cookies. 

 

Es decir, cada vez que alguien visita una Web, se insertan unas cookies (o fragmentos de código en tu navegador). Estos no recogen ningún dato confidencial, únicamente le asigna al usuario un identificador, con el objetivo que las plataformas de anuncios sepan quién es el usuario y qué página visitó. 

 

De esta manera se comienzan a formar una lista de usuarios llamadas audiencias, que serán claves a la hora que dirijas tus anuncios.  

 

Así que con estos anuncios, pretendemos volver a atraer al usuario que estuvo en nuestro Sitio Web, que se interesó por nuestro producto o servicio, para que así finalice su proceso de registro, suscripción o compra... ¡Simple y práctico! 



¿En qué plataformas podemos hacer remarketing?

Podríamos clasificar 3 tipos de plataformas para hacer remarketing:

 

  • Google Ads

De los diferentes tipos de anuncios en Google, el de tipo “Estándar” es el más utilizado para hacer remarketing, ya que muestra tus anuncios en otras páginas Web de la red de Google. 

google ads remarketing

  • Redes sociales

La principal diferencia del remarketing en redes sociales, es que no muestra el anuncio en un sitio web, sino que lo muestra cuando el usuario entra en sus redes sociales, como por ejemplo Facebook,  Instagram, Twitter o Linkedin.

  • Email marketing  

Este tipo de remarketing se dirige a las personas que anteriormente hayan abierto un email de tu empresa o interactuado haciendo clic en algún link. 



¿Listo para hacer remarketing? 

Si te encanta la idea de utilizar esta gran herramienta para tu negocio, te dejo algunos tips que debes tomar en cuenta a la hora de implementar tu estrategia de remarketing. 

 

Tips: 

  • Si no tienes experiencia, te recomiendo que te asesores con una agencia o un profesional especializado para que la campaña se lleve a cabo con éxito. 
  • Cuida ser equilibrado para no mostrar tu anuncio a la misma persona de forma demasiado constante, ya que correrías el riesgo que tu anuncio se marque como un spam y se bloquee. Con que le aparezca de 3 a 6 veces está bien. 
  • No utilices el mismo anuncio para los diferentes públicos que tengas, esto para para hacer tu campaña lo más personalizada posible y que obtengas mejores resultados. 
  • Haz seguimiento a tu campaña para comprobar si está funcionando bien o si necesitas hacer cambios que te ayuden a lograr tus objetivos. 

 

Ahora si, ¡No dejes escapar a tus clientes! 

mantén contigo a tus clientes con remarketing

 

Según eMarketer, el 73% de los usuarios de Internet de EEUU, que tienen al menos 14 años, comprarán algo en línea este año. Así que el remarketing representa una oportunidad para volver a cautivar a todos aquellos que mostraron interés en tus productos. 

 

Además un estudio de Digital Remedy descubrió que la respuesta general a los anuncios de remarketing aumentó hasta en un 400%

 

¡Recuérdales una y otra vez! 

¡No tengas miedo de hacer remarketing, a los usuarios no les molesta! 

 

Según CMO, el 25% de los espectadores en línea disfrutan viendo anuncios de remarketing, mientras que la mayoría de ellos (60%) permanecen neutrales. 

 

Así, cuando todas las demás estrategias no logran convertir a un cliente, el remarketing te brinda una segunda, tercera y cuarta oportunidad de volver a involucrar a ese posible cliente.

 

Así que, ¿Estás listo para traer nuevamente a tus clientes? 


Si necesitas ayuda sobre cómo promocionar tu negocio en Internet, haz clic abajo para agendar una asesoría gratuita.

Comentarios

Suscríbase a nuestro blog

Reciba consejos semanales gratuitos sobre cómo mejorar su negocio en línea.

suscribirme
X