
¿Te gustan las películas del Oeste?
Los inicios de la primera caja registradora se dieron en un ambiente al mejor estilo de las películas del viejo Oeste. James Ritty, quién era dueño de un típico bar de la época, estaba cansado de que sus empleados le robaran dinero y en 1883 patentó junto a su hermano el “Cajero incorruptible de Ritty”, la primera caja registradora de la historia.
Era una caja enorme donde los empleados debían registrar cada transacción y al presionar la tecla de “TOTAL” se abría el cajón y sonaba una campana (¡como lo vemos en las películas!). Esta campanita era una manera de alertar al gerente que se había producido una venta.
¡Cuánto tiempo ha pasado desde entonces!
Hoy en día las cajas registradoras han evolucionado, y ya no es necesario ir a una tienda para realizar una compra. Según estudios elaborados por Statista, existen 162 millones de personas en EEUU que compran desde su dispositivo móvil. Sólo el año pasado (2019) los consumidores gastaron 601.75 mil millones de dólares en línea, ¿Que diría Ritty?
¡Una tendencia que crece día a día!
Hoy en día debido a la crisis sanitaria que vivimos por el Coronavirus (COVID-19) muchos negocios se han visto en la necesidad de cerrar sus tiendas físicas y muchas personas están evitando realizar transacciones con contacto humano, procurando no salir de sus casas.
¿Qué hacer para no detener el flujo de caja de tu negocio?
Una excelente opción es creando canales de venta online para tus clientes, de manera que puedas proporcionales todas las facilidades para que compren tus productos y servicios por internet.
¿Cómo conectar con tus clientes a distancia? ¿Cómo cerrar un negocio cuando ni siquiera puedes darles la mano? Esto lo puedes hacer a través del e-Commerce.
¿Qué es un e-Commerce?
e-Commerce es el proceso mediante el cual dos o más partes realizan una transacción de negocios a través de Internet.
Se usa para realizar compras o ventas de productos o servicios online. Para esto debes contar con un sitio Web diseñado especialmente para ese fin, y que le permita a tus clientes agregar al carrito tus productos o servicios y realizar un proceso de pago fácil y seguro.
Este tipo transacciones en Internet está en demanda hoy en día y por eso quiero compartirte: 4 razones fundamentales por las que invertir en e-Commerce es una buena opción para tu negocio.
1. Una alternativa ideal para vender tus productos o servicios en este tiempo.
Hoy en día debido al COVID-19 muchas personas están evitando realizar transacciones con contacto humano, pero sí están comprando en línea, por lo cual es una buena oportunidad para ofrecer tus productos o servicios a más clientes potenciales.
Con tu tienda en línea, tu negocio podrá realizar facturas o enviar enlaces de pago directamente a sus clientes por correo electrónico o mensaje de texto.
También te permite crear cupones digitales y códigos de descuento, así como vender y aceptar tarjetas de regalo digitales directamente desde la Web, haciendo tu oferta atractiva para muchas personas.
2. Bajos costos operativos
Crear un e-Commerce para tu empresa, es una inversión que se traduce en menores costos operativos en comparación con una tienda física.
Con una tienda física tienes varios costos iniciales, como carteles, muebles, diseño de tienda, inventario de compras, contratar personal, seguridad, etc, etc.
El simple hecho de no necesitar un establecimiento físico reduce tus costos con respecto a un negocio tradicional. Harás una pequeña inversión al inicio, pero se pagará con tus ventas en línea en poco tiempo.
3. Conocerás mejor a tus clientes para mejorar su experiencia de compra
Una de las ventajas del e-Commerce es la cantidad de información que puedes obtener sobre tus clientes gracias a la recolección de datos.
- ¿De dónde vienen?
- ¿Qué hacen cuando ingresan a tu sitio Web?
- ¿Que compran?
- ¿Cuáles son tus productos más populares?
- ¿Qué promociones generan mayores ventas?
Con toda esta información puedes personalizar tu tienda en línea, crear Landing Pages (páginas de destino) especializadas para diferentes audiencias o incluso crear listas de correo electrónico en función de las compras que realizaron, la ubicación o incluso cuánto dinero gastó un cliente.
Todo esto te ayudará a conocer mejor a tus clientes a fin de que le ofrezcas una mejor experiencia de compra.
4. Expande tu negocio
Una tienda en línea le permite a tu negocio expandir su alcance geográfico.
No estás limitado sólo a una zona determinada, sino que con el alcance que tiene internet puedes ofrecer tus productos a más personas en cualquier parte del mundo.
Además, le proporcionarás a tus clientes la comodidad de comprar las 24 horas, los 7 días de la semana, desde cualquier lugar y mediante diferentes formas de pago, lo que lo hace atractivo para cualquier persona en donde se encuentre.
¡Dale vacaciones a tu caja registradora!
Se estima que para este año 2020 habrá alrededor de 2,000 millones de compradores en línea a nivel mundial.
Esta transformación digital, que ya se venía anunciando como algo inevitable, hoy es más urgente que nunca. Las medidas de aislamiento social han convertido al e-Commerce en un medio fundamental para clientes y negocios.
¡Olvídate del viejo Oeste!
El mundo ha cambiado y los hábitos de consumo también, por tanto las empresas que quieran sobrevivir a esta época deberán adaptarse a las nuevas tecnologías y adoptar todas las herramientas que los ayuden a crecer y satisfacer las demandas de sus clientes.
Por tanto, invertir en e-Commerce ya no es un opción para el futuro de tu empresa, sino una realidad del presente que debes considerar. Recuerda que los consumidores están totalmente acostumbrados a realizar este tipo de compras online y los procedimientos de pago son cada vez más seguros lo que mejora la experiencia de compra de tus clientes.
Así que, con tantas personas comprando en línea ¿Te quedarás esperando clientes junto a tu vieja caja registradora?
Si necesitas ayuda sobre cómo promocionar tu negocio en Internet, haz clic abajo para agendar una asesoría gratuita.

¡Asesoría Gratuita!
¿Cómo hacer crecer tu negocio en Internet?
¿Estás emprendiendo un negocio y necesitas una estrategia de marketing online? O ¿Tienes una empresa consolidada, pero quieres llevarla a otro nivel? ¡Nos encantaría ayudarte!
agendar asesoría