Landing Pages: Lleva a tus clientes a un aterrizaje seguro

Calendario del Blog EOM octubre 31, 2019   

Escritor del Blog EOM   Carlos Mendieta

Compartir:

Landing Pages: Lleva a tus clientes a un aterrizaje seguro

 

¿Te gusta volar? 

landing page

 

Según estudios, alrededor del 25% de la población le tiene miedo viajar por avión. 

 

Ese temor puede ser desde ciertos momentos durante el vuelo, hasta aquellos que pisan el aeropuerto, les tiemblan las piernas y comienzan a sudar helado. 

 

Según Flight Aware, mientras lees este artículo hay 9,728 aviones volando al mismo tiempo en el cielo, llevando a bordo a más de ¡1 millón de personas diariamente!        

 

Y aunque hay estadísticas que deberían tranquilizarnos, por ejemplo, uno podría tomar un vuelo todos los días durante 241 años sin sufrir ningún daño, lo cierto es que no es así, seguimos temiendo volar. 

 

Quizás estés pensando ¿Y si va un terrorista en el avión? 

 

También es muy poco probable. Nate Silver de FiveThirtyEight hizo algunos cálculos y descubrió que hay aproximadamente un acto terrorista por cada 16,553,385 despegues ¡Es más mucho más probable que te coma un tiburón! 

 

Aunque el temor a volar puede afectar a cualquiera, son más propensas las personas creativas, con bastante imaginación y que les gusta tener todo bajo control. 

 

¿Alguien dijo control? 

lleva un control de donde aterrizan tus usuarios con una landing page

 

Si hablamos de control, nadie mejor que Chesley "Sully" Sullenberger para explicarlo. 

 

El 15 de Enero de 2009 era un Jueves invernal cualquiera otro en New York, todo iba bien en el aire hasta que una bandada de pájaros impactó contra los motores del avión, obligando a Sully a realizar una maniobra milagrosa sin precedentes, logrando aterrizar su Airbus A-320 sobre el río Hudson, en Nueva York, salvando a los 150 pasajeros, más 5 miembros de la tripulación... (si... el mismo de la película Sully).



Quizás tú no serás “Sully” ni tampoco tienes licencia para volar, pero puedes llevar a tus clientes a un aterrizaje seguro. 

¿Que es una landing page? 

 

Una landing page, o página de aterrizaje, es una página web diseñada específicamente para convertir visitantes en leads.  

 

Es donde las personas aterrizaron luego de haber hecho Clic en algún anuncio de tu Estrategia de Marketing Digital y llegan allí para conocer tu propuesta y realizar una acción que muchas veces es comprar o descargar algún tipo de material. 

 

  • ¿Para qué sirve una Landing page? 

Una landing sirve para varios propósitos entre los cuales destacan: 

 

  • Captar suscriptores

    ¿Quieres que los nuevos visitantes de tu blog se conviertan en suscriptores? Utiliza una landing para tomar sus datos y mantener una comunicación con ellos. 
  • Campañas de Facebook Ads o Adwords

    Para maximizar el efecto de una campaña de captación o ventas en Facebook Ads o Adwords necesitas una página única que lleve al usuario a hacer una sola cosa. Y esa página es la landing page.
  • Registros para un webinar

    Si estás montando un webinar, necesitarás una landing page específica para conseguir nuevos asistentes.

 

En definitiva, una landing page es una página «separada» de tu web que intenta cumplir una sola función: hacer que el usuario pase de ser una simple visita a un suscriptor, comprador o asistente. 

¿Que elementos debe tener una landing pages? 


 

Los estilos son muy variados, pero los elementos básicos de una landing tienen que incluir lo siguiente:

 

  • Un encabezado y un subencabezado (opcional)
  • Una breve descripción de la oferta/llamada a la acción
  • Ventajas y beneficios que aportará el servicio o producto al usuario
  • Al menos una imagen o video para dar soporte
  • Elementos (opcionales), como testimonios o distintivos de seguridad
  • Y un formulario para captar información

elementos de una landing page

 

Si quieres saber cómo luce una Landing Page en la vida real haz clic al siguiente enlace 


Ejemplo de Landing Page


Mejores prácticas para la creación de una landing 

 

Te comparto alguna de las mejores prácticas para la creación de una Landing Page efectiva ¡Toma nota!

  • Mensajes atractivos y títulos interesantes

El mensaje debe ser corto y preciso. Un buen titular lleva algo de oferta, promoción o novedad. Los usuarios sólo prestarán atención al Call To Action (llamada a la acción) si les muestras información innovadora y original.

  • Diseño llamativo

Los colores, figuras y letras deben representar siempre la imagen corporativa de la empresa. Asegúrate de que el diseño sea agradable a la vista, sin caer en el excesos.

 

  • Formulario sencillo

El formulario que los visitantes llenarán debe contener solo los campos necesarios. Recuerda que entre menor número de campos contenga, mayor será el número de leads que atrapes.

 

  • Evita distracciones en la página

En propósito de una landing es llevar a tu cliente potencial a realizar una acción, que es dejarte sus datos, por tanto no lo interrumpas con publicidad, noticias, enlaces externos o cualquier otro elemento que pueda distraerlo. 

  • Contenidos multimedia

En una Landing page debes mostrar lo mejor de tu empresa o marca. Los videos, animaciones y efectos especiales atraen de manera increíble a los usuarios y los motiva dejar sus datos. 

  • Muestra los atributos del servicio

Una landing page debe servirte para dar a conocer los beneficios que trae adquirir el producto o contenido que ofreces. Haz de forma clara y concisa un pequeño recuento de los beneficios que la persona obtendrá al obtener tu oferta. 

 

Ahora te estarás preguntando ¿Dónde puedo crear una Landing Page para mi negocio? 

Hoy en día existen herramientas externas que te permiten la posibilidad de crear Landing pages para usarlas en nuestras campañas de recolección de Leads. A continuación te comparto alguna de las más populares.  

  • Instapage

El Instapage es uno de los mejores softwares para la crear  Landing Pages y optimizarlas, debido a su simplicidad. Encontrarás más de 100 modelos disponibles de diseño, totalmente personalizables y optimizados para la conversión, dedicados a los más diferentes objetivos: página de gracias, descarga de ebook y promoción de webinar, entre otros. 

 

  • Unbounce

Unbounce posee una gran variedad de plantillas, así como diversas opciones para personalizarlas. Puedes utilizar la función de arrastrar y soltar para mover imágenes, cuadros de texto y formularios hacia la landing page o fuera de ella.

 

  • Leadpages

Uno de los principales atractivos de Leadpages es la cantidad de plantillas que ofrece para la creación de tu landing page, clasificadas de acuerdo con la tasa de conversión de cada una.

Una de las grandes ventajas de Leadpages es que permite generar formularios de inscripción, que se muestran cada vez que un visitante entra en tu página.  

  • KickoffLabs

Kickofflabs es una plataforma para promover concursos y campañas de marketing de referencia, pero también puedes utilizarla con otros fines, incluso para el lanzamiento de productos. 

 

  • Lander

Lander también es una buena herramienta para emprendedores principiantes y pequeñas empresas, pues se puede crear páginas desde cero a partir de diversas opciones de plantillas listas, usando la funcionalidad de “arrastrar y soltar”.

 

  • Leadlovers

Leadlovers es una plataforma de automatización de marketing que ofrece diversos servicios para empresas y emprendedores, incluyendo la creación de páginas de venta, captura de leads y páginas de recompensa, a partir de diseños pre-listos, que pueden ser personalizados por el cliente. 

 

  • Launchrock

Launchrock es un creador de landing pages gratuito que te permite configurar la página rápidamente de acuerdo con las preferencias de tu público objetivo. Por ser gratuita, posee recursos limitados, pero aún así es ventajosa para emprendedores principiantes, pues ofrece una interfaz de fácil navegación y diseño 100% responsivo.



¿Aterrizamos el avión? 

landing page en tu estrategia de marketing digital

Utilizar una landing page es esencial en tus estrategias de marketing digital, pues te permiten ofrecer un contenido de valor a cambio de información del contacto visitante, con el objetivo de transformarlo en cliente de tu empresa. 

 

Las empresas que usan una Landing Page captan más clientes potenciales y a un ritmo mayor que las empresas que no las usan. Además a través de una landing page puedes obtener información demográfica importante para comprender a tus clientes potenciales, segmentarlos y enfocarte en sus necesidades y puntos débiles. 

 

Es tu turno “Sully”... 

utiliza una landing page para tu sitio web

Ahora te toca a ti usar las herramientas que te hemos compartido en este blog para hacer campañas efectivas y llevar a tus usuarios a un aterrizaje seguro.

 

Una Landing Page es un recurso valioso, que elimina todas las distracciones, como el mapa del sitio, los enlaces y las opciones de navegación, para que tus usuarios puedan centrarse en lo único que deseas que hagan: convertir leads. 



Ahora, ¿Estás listo para volar? 






Si necesitas ayuda sobre cómo promocionar tu negocio en Internet, haz clic abajo para agendar una asesoría gratuita.

Comentarios

Suscríbase a nuestro blog

Reciba consejos semanales gratuitos sobre cómo mejorar su negocio en línea.

suscribirme
X