
Probablemente has escuchado ahora más que nunca sobre Mercadeo Digital, pero muchas veces hacer el cambio de lo que está funcionando a una estrategia nueva y donde hay muy poca mano de obra calificada te puede dar miedo.
Quiero presentarte 12 beneficios de una buena implementación de Marketing Digital que he visto en diferentes negocios.
Espero que te puedas animar y ser también evangelista de esta estrategia después de experimentar el cambio dentro de tu empresa.
1. Mejor Data para tomar decisiones acertadas
Las metas siempre son más fácil de alcanzar si se comienza una estrategia con data acertada. Para conseguir esta data y poder analizarlas, las empresas contratan a agencias de publicidad para ejecutar costosas encuestas y obtener información de personas dentro de los diferentes segmentos a seguir.
Dentro del “Mundo Online” hay ciertas herramientas que te facilita este tipo de información de todas las personas con las que entras en contacto por medio de tu website, canal de Youtube, página de Facebook, cuenta de Twitter y Linkedin.
De esta forma podrás saber que funciona dentro tu estrategia, hacer cambios inmediatos, ahorrando tiempo y obteniendo mejores resultados.
Reducirás tus costos evitando las sobrevaloradas encuestas para evaluar tu Estrategia de Mercadeo y verás resultados más rápidos.
2. Generación de Leads
.jpg?width=1920&name=Untitled%20design%20(18).jpg)
A través de una estrategia de Pull Marketing promocionas contenido con texto, vídeo, imágenes y de audio generando interés de personas interesadas en tus servicios o productos.
Dentro de la nueva era digital, las personas buscan todo tipo de información acerca del producto o servicio y de la empresa que lo vende mucho antes de hacer la compra.
Una estrategia Inbound combina, SEO, Social Media y campañas PPC las cuales atraerán tráfico cualificado hacia la compañía y de esta manera generar leads (prospectos) usando el Buyer’s Journey para llevar a un prospecto de solo estar interesado a la etapa de tomar una decisión de compra, ayudando de esta manera a todo el equipo de venta.
Aprovechando de esta manera todos los contactos sin perder a ninguno por sobre seguimiento.
3. Habilidad para mejorar el porcentaje de conversiones
Gracias a la cantidad de data que puedes obtener con tu página web y cualquier cuenta de social media, en tiempo real obtendrás información si tu público meta está interactuando con tu contenido.
Optimizando tu estrategia al instante aseguras un flujo constante de tráfico relevante. Un tráfico con un alto interés en lo que vendes. Así podrás ver cómo tus esfuerzos están generando resultados eficientes y ayudándote a llegar cada vez más cerca de tus metas.
No tendrás que esperar semanas antes de hacer un cambio a toda tu campaña publicitaria. Acortando el tiempo de investigación aseguras tus resultados más rápido y obtendrás más clientes potenciales dentro del tiempo límite que tienes dentro de tu plan.
4. Baja los costos de adquisición de nuevos prospectos
¿Te has puesto a pensar en la cantidad de material que necesitas con cada campaña publicitaria que haces para obtener más clientes? Las horas que gastan los diseñadores, los creativos y el equipo que posiciona el contenido en los diferentes medios.
Te imaginas si pudieras usar el mismo contenido varias veces siempre y cuando funcione una y otra vez. Esta es una de las ventajas más grandes de una estrategia de mercado digital.
Mientras el contenido funcione por el internet, este siempre te seguirá dando los mismo resultados.
Después de cierto tiempo podrás cambiar algunos elementos dentro del contenido para probar (hacer test) si un botón de diferente color trae mejores resultados, si una frase con palabras diferentes trae mejor resultados o si una imagen diferente trae mejores resultados.
Así, puedes poner a competir tu contenido estrella con otro contenido diferente y probar si los resultados son mejores o iguales. Este proceso solo te llevará unas cuantas horas (si tienes al personal calificado) y te ahorraras miles de dólares al año trayendo excelentes resultados.
Lo mejor de todo es la modificación del contenido que puedes hacer para cambiar el tipo de tráfico que estás generando. También, podrás pasar de tráfico que no genera ingresos a tráfico que si genera ingreso.
A medida que haces los cambios, vas a notar una mejoría en el tráfico y por ende en prospectos calificados.
5. Porcentaje más alto de ingresos
No hay ninguna duda que una vez que tengas datos para analizar podrás hacer cambios estratégicos para que todo el tráfico que generes en adelante encuentre tu contenido muy relevante.
Cuando conoces bien a tu público meta y contextualizas todos tus esfuerzos a los distintos idiomas de tus Buyer’s Personas, incrementará el porcentaje de contacto.
Así abrirás camino dentro del ruido publicitario de tus prospectos y tus esfuerzos de publicidad traerán a las personas indicadas.
Al contextualizar tus anuncios en las redes sociales, blogs, correos, vídeos y tu sitio web las personas a las que tu negocio se está dirigiendo van a encontrar valor en tu contenido, haciendo clic y moviéndose fácilmente por tu embudo de conversión.
De esta manera ahorrarás en horas de optimización dentro del contenido porque está funcionando. La relevancia hará que pagues menos por obtener más tráfico calificado y así obtienes más prospectos a un menor costo.
Más tráfico calificado significa más prospectos para tu agentes de venta o clientes de tu tienda ecommerce.
Al invertir menos en diseño, impresiones y mano de obra calificada tus costos bajan y tus ingresos suben. De esta maneras trabajas más inteligente y no necesariamente más duro. Usando una fuerte estrategia de marketing digital con metodología inbound, harás que tus costos bajen hasta un 50% haciendo solo que tus ingresos incrementen.
6. Porcentaje de retorno de inversión más alto
Todo comienzo es difícil y costoso. Todo comienzo requiere de mucho aprendizaje y frustración. Implementar una estrategia digital desde cero, requiere de mucho análisis y cambios. No creas que una estrategia digital es un acto de magia donde dices “abracadabra” y ya tienes ingresos y ventas el mismo día.
Lo grandioso de la publicidad digital es que puedes medir todo. No solo te darás cuenta si está funcionando o no, sino que también vas a saber ¿que está generando costo? y ¿qué te está generando ingresos? Esto es la gran diferencia con la publicidad impresa.
Si no generas el impacto que esperas es hora de hacer un cambio a tu estrategia. Puedes decir que la publicidad digital te da una segunda, tercera y las oportunidades que quieras para traer los resultados que esperas.
Si en tu estrategia usas social media, blogs, correo, website u otros, podrás hacer cambios a tus títulos, fotos, llamados a la acción, asunto del correo para que tu contenido sea más relevante. Haciendo estos tipos de cambio verás cómo incrementan los leads y luego tus ventas.
Analizando toda la data que genera tu contenido, sabrás si tu contenido incrementa tus ingresos o si únicamente incrementa tus costos. Sabiendo esto, podrás detener todo lo que no te genera dinero y únicamente concentrarte en los elementos que si te generan dinero. Verás cómo incrementa tu ROI (retorno de inversión). Puedes pasar de un 2% a 1000% o más. Si tienes a un equipo ágil con el análisis de datos y toma de decisiones.
Dependiendo de tu industria, esto te puede llevar meses o hasta años pero, ¿quién no invertiría en algo que le va a generar más ganancias?
7. Hace que la competencia con empresas grandes más fácil
.jpg?width=1920&name=Untitled%20design%20(23).jpg)
Desde el punto de vista del mercadeo tradicional, ¿como competirás con Coca Cola si eres una compañía de bebidas carbonatadas pequeña? El hacer que personas elijan tu producto antes de una empresa que gasta millones a nivel mundial es una pesadilla de mercadeo para cualquier empresa.
Hubo una vez una empresa valorada en 5 billones de dólares que dominaba el mundo de renta de películas en formato VHS. Blockbuster tenía el control absoluto de la industria y podía hacer lo que lo que fuera.
Por ejemplo, Netflix que en su primer año valía 5 millones de dólares, no solo salió con un nuevo modelo de negocio, sino que apostó a lo digital.
En once años una empresa pequeña logró quebrar a un magnate de la industria del video apostando en el futuro. Ahora no solo está atacando contra los DVDs (con lo que comenzó) sino que ahora está compitiendo con canales como Fox, ABC, NBC y estudios de películas como Warners Brothers, Columbia Pictures, Paramount entre otros, produciendo sus propias películas y shows mostrándolas de acuerdo el gusto y comportamiento de cada usuario.
Todo esto únicamente se puede hacer analizando la data de todo el tráfico que interactúa con tu contenido.
Amazon es otra prueba de que el mercadeo digital y el análisis de data funciona y puede quebrar a empresas multinacionales.
En este año nos dimos cuenta que la tienda más grande de Juguetes Toys ‘R Us, cerró sus tiendas por la fuerte competencia de tiendas en línea.
El mercadeo digital nivela las reglas del juego para empresas pequeñas y medianas.
8. Incrementa la confianza de tu público meta
De acuerdo a “Zero Moment of Truth” gracias a esta era digital, las personas han cambiado sus hábitos de compra. Hoy en día, una persona antes de hacer la compra investiga todos lo que hay en internet acerca de un producto o servicio.
Los días donde el vendedor hacía la educación están a punto de terminar. Los clientes de esta nueva era digital investigan el producto o servicio antes de llegar a la tienda. Ahora, los vendedores ayudan a contestar las dudas de los prospectos acerca del producto.
Una estrategia de Mercadeo Digital busca cómo colocar contenido que responda todas las dudas que un cliente puede tener acerca de un producto o servicio para educarlo y no persuadirlo.
Compartir contenido útil con los prospectos ayuda a posicionar la marca como experta en la materia. Una vez que el cliente esté listo para hacer la decisión de compra, irá a la empresa que se ha posicionado en su mente como valiosa, la que ha contestado todas sus dudas.
Para esto, hay que entender muy bien cuales son las objeciones de ellos y crear contenido de la preferencia de ellos contestando todas esas dudas. El que tenga el contenido más relevante para ellos, tendrán la mayor probabilidad de hacer la venta.
9. Te prepara para sobrevivir en la era digital
.jpg?width=1920&name=Untitled%20design%20(25).jpg)
A como leímos en el beneficio número seis, te da la ventaja de sobrevivir a la era digital. Las personas de hoy en día, encuentran que las horas de sus días son cada vez más cortas y para lograr hacer más, ahorran tiempo comprando o investigando en línea.
El tráfico de Google, Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y otras empresas similares, es mayor. Esto es porque las personas pueden hacer más en menos tiempo.
Las empresas están usando este tráfico existente para jalar tráfico hacia su contenido.
A como mencioné en el beneficio 6, Toys ‘R Us cerró sus puertas después de una larga trayectoria como líder en la industria de juguetes. No pudo hacer el cambio a una tienda digital y las personas dejaron de llegar a sus tiendas locales.
El mercadeo digital facilita las actividades de personas. Tu celular es una prueba de todo este cambio. Muchas personas le han dicho adiós a las agendas, calendarios, cámaras fotográficas y de vídeo y muchos hasta a sus computadoras por la facilidad que trae un celular.
10. Hace el seguimiento de tu competencia más fácil
Esos días en los que se mandaba a personas encubiertas a los puestos de la competencia han terminado. Cuando menciono que la publicidad digital arroja nuevos datos para análisis es porque todo se puede medir.
Herramientas como Google trends, Spyfu, Ahrefs, SEMrush, SimilarWeb, Buzzumo, Social Mention, Fanpage Karma entre otros te dan la habilidad de ver todo lo que tus competidores están haciendo y compartiendo.
Cada una de estas herramientas tiene una función de espionaje específica. Si estás comenzando con tu estrategia digital, estas te pueden ayudar a no comenzar de cero.
Así mismo, te puede ayudar a hacer cambios a tu estrategia porque no habías pensado en algo que tu competencia está haciendo y tu no. Lo excelente del seguimiento a los competidores es que no te toma días en traer información. En una hora puedes hacer lo que un equipo de 5 personas podrían hacer en una semana.
Sin lugar a dudas, esta era digital no solo está ayudando a clientes finales, sino también ayuda a empresas a ser más eficientes.
11. Puedes dar seguimiento a tu estrategia de Mercadeo de manera instantánea

De la misma manera que puedes espiar a tu competencia usando diversas herramientas, también puedes usarlas para analizar tus esfuerzos digitales.
El secreto de toda estrategia digital es analizar que tráfico está llegando a tu sitio web, cuentas de redes social o si tus correos son los indicados para entrar a la bandeja de entrada y ser abiertos.
Cuando tu contenido no es lo suficiente relevante para generar interacciones con tu público meta, entonces es el tiempo de comenzar hacer cambio. Nunca digas que el marketing digital no es para tu negocio sin antes hacer cambios inteligentes usando data apropiada.
Mira siempre las impresiones y los clics. Si divides impresiones entre clics, te darás cuenta de tu CTR.
De la misma manera pon atención a que tipo de tráfico está generando cada una de tus páginas en tus sitio web o tu cuenta de pago por clic. También pon atención el rango de edad e intereses que personas en tus redes sociales tienen.
Para esto puedes usar herramientas como Google Analytics, Buzzumo, SEMrush, Moz, Social Mention, Hootsuite, las herramientas de Hubspot entre otras.
La muerte de toda estrategia de Marketing Digital es que atraigas tráfico irrelevante, tráfico sin intención de compra, tráfico que no está interesado en lo que vendes u ofreces.
12. Incrementa tu alcance a personas con alto porcentaje de interés para tus productos o servicios.
Para terminar déjame decirte que una estrategia de marketing digital no es solo tráfico. Para desmentir la empresa que tiene más tráfico no es la que vende más. Como KPI inicial de cualquier campaña publicitaria, impresiones, sesiones, clics van a ser una de las métricas que más te pueden interesar.
Esto tiene que cambiar lo más temprano posible en la medida que tu contenido (blogs, anuncios de pagos por clic, anuncios de Facebook u otras redes sociales) vaya convirtiendo y efectuando la meta que tú tienes dentro de tu embudo de conversión.
No te concentres en generar tráfico en cantidades sino, generar tráfico de calidad. Tienes que contextualizar todo lo que creas para que llame la atención de el trafico que realmente quieres que visite tu pagina web.
Cuando organiza toda tu estrategia de Mercadeo Digital, todos tus esfuerzo va dirigido a alcanzar a todas aquellas personas que estar dispuestas de invertir en tus ofertes despues de un propio seguimiento.
Conclusión
Tal vez eres nuevo en el mundo de Estrategia de Marketing digital, usa estos 12 beneficios como un norte o metas para medir los resultados de tus estrategias y así saber si vas por un buen camino o no.
Pero si ya tienes tiempo dentro del mundo digital, pregúntate:
¿Esta mi estrategia aumentando la cantidad de prospectos? ¿Están mis esfuerzo incrementando mis resultado de manera positiva? ¿puedo ver un antes y después de todas las estrategias que estamos creando? ¿Mis costos han incrementado o disminuido?
No te desesperes todo toma tiempo.
Ayúdame a saber que vas hacer después de haber leído este articulo.
¿Cuales herramientas vas a usar para analizar la información que genera tu estrategia?
Si necesitas ayuda sobre cómo promocionar tu negocio en Internet, haz clic abajo para agendar una asesoría gratuita.

¡Asesoría Gratuita!
¿Cómo hacer crecer tu negocio en Internet?
¿Estás emprendiendo un negocio y necesitas una estrategia de marketing online? O ¿Tienes una empresa consolidada, pero quieres llevarla a otro nivel? ¡Nos encantaría ayudarte!
agendar asesoría