
Si tienes un negocio o un nuevo proyecto en puerta, seguramente estés buscando nuevas formas de promocionarlo o has escuchado de marketing digital y quizás te preguntes ¿Valdría la pena hacerlo? ¿Sería un gasto o una inversión para mi empresa? Si tenemos un presupuesto ajustado, no queremos tirarlo en algo que no nos genere ganancia, así que espero que en este blog puedas despejar tus dudas.
Antes que nada es importante que sepas que el Marketing Digital es la comunicación actual, con la revolución de internet y las redes sociales, las formas en que se promociona un producto o servicio han cambiado ¡Ahora casi todo es digital, pero ¿Sabes lo que es Marketing Digital?
¿Que es Marketing Digital?
El Marketing Digital, se trata de utilizar todos los canales digitales posibles para lograr que un negocio, servicio o producto sea visto por un cliente potencial en Internet. Para esto debes contar con una Estrategia de Marketing Digital que te permita ejecutar todas aquellas acciones que se realizan en la Web.
Ésta ha sido una herramienta poderosa adoptada por las empresas por sus innumerables beneficios a la hora de promocionar un producto o servicio. Ahora, antes de responder a la pregunta que si es un gasto o una inversión, quiero mostrarte algunas de las muchas ventajas del Marketing Digital.
-
Segmentación
Aunque los medios tradicionales ofrecen la posibilidad de segmentar, el marketing digital permite que esta separación de público se haga más precisa, por ejemplo: En la televisión, aunque el alcance es amplio, sólo podemos publicar un anuncio dependiendo del horario en que nuestro público meta estará frente al televisor.
Sin embargo, hoy en día, con el Marketing Digital es posible segmentar por país, ciudad, edad, intereses, hábitos, etc, así podemos programar campañas para que lleguen exclusivamente a las personas que nosotros queremos y que podrían convertirse en nuestros futuros clientes.
-
Relación con los clientes
El Marketing digital es la forma más fácil y práctica para conectarte con tus clientes y prospectos, principalmente porque una de las características principales de Internet es la posibilidad de comunicarte de forma bilateral.
De esta manera cuando lanzas una campaña también puedes conversar con tus clientes y esperar que te respondan. Puedes interactuar con ellos, conocerlos, saber lo que piensan de tu producto y responder sus dudas. Es aquí donde radica una oportunidad valiosa para que las empresas mejoren sus servicios o productos.
-
Bajo costo
Una de las grandes diferencias entre el Marketing tradicional y el Marketing Digital es el bajo costo que este último representa a la hora de lanzar una campaña.
Cuando pensamos en televisión, periódico o radio, sabemos que sólo una parte de las personas están siendo alcanzadas y que el costo por este tipo de publicidad es bien alto y el público demasiado amplio. Por el ejemplo una anuncio de 30 segundos en el Superball este año (2019) costó 5 millones de dólares, sin incluir los costos de producción. En el caso del Marketing Digital la segmentación es más precisa (como vimos anteriormente) y además, más económica, generando grandes resultados en términos de rendimiento (ganancia).
-
Información Valiosa
Una de las ventajas del Marketing Digital es la posibilidad de recopilar mucha información que podríamos usar para mejorar la efectividad de las campañas de publicidad, conocer mejor a nuestros clientes, sus comportamientos y crear mejores estrategias.
No solo tendrás la oportunidad de vender tu producto, sino también de entender cómo tu empresa puede ayudar a tus clientes. Estos datos ya no se basan en estudios de mercadeo, que son costosos o lentos de realizar, sino que se recogen de manera inmediata a través del seguimiento de las acciones que el usuario realiza directamente en internet.
Ahora es importante que sepas...
¿Qué canales se usan en una estrategia de Marketing Digital?
Ahora que ya sabes las ventajas de Marketing Digital, quiero mostrarte los canales más populares para elaborar una estrategia de Marketing.
En el Marketing Digital, existen una enorme diversidad de disciplinas, estrategias y técnicas puntuales, pero a pesar del gran número de posibilidades y aplicaciones, existen aquellos canales que son usados por la mayoría en sus estrategias de marketing digital y que traen grandes resultados. Los más destacados son:
-
Sitio web
Tu Sitio Web no solo es la carta de presentación de tu negocio, sino que es una herramienta estratégica para tus esfuerzos de Marketing Digital. Según un estudio elaborado por Blue Corona, el 48 % de las personas mencionaron que el diseño de un sitio Web es el factor número 1 para determinar la credibilidad de una empresa. Si quieres competir y aumentar tu reputación será necesario contar con un sitio web que tenga un diseño profesional.
El sitio web debe ser sencillo de navegar y tener elementos que faciliten la conversión de los visitantes, es decir que se cumpla el objetivo del mismo, además de estar adaptados para para cualquier dispositivo móvil.
-
El blog
El blog es el centro de la estrategia de marketing de contenido y permite a las empresas crear artículos que generen interés en tu público objetivo y logren posicionar mejor tu empresa en los motores de búsqueda.
Según un estudio elaborado por WebDAM.com, las empresas que poseen blogs generan 67% más prospectos que las empresas que no lo tienen. Es por esa razón que todas las empresas deberían tener un blog ya que permite atraer a la audiencia que le interesa un producto o servicio similar al tuyo. Además, el marketing de contenidos cuesta un 62% menos que el marketing tradicional, pero genera 3 veces más leads. (Fuente: NeilPatel)
-
Posicionamiento en buscadores (SEO)
El posicionamiento en motores de búsqueda, también llamado SEO (Search Engine Optimization), tiene como objetivo que cuando alguien busque en Google (u otro motor de búsqueda) un producto o servicio similar al tuyo, el Sitio Web de tu negocio aparezca en los primeros resultados de búsqueda.
Según Google, los anuncios de búsqueda pueden incrementar en un 80% el conocimiento de la marca. Además obtienen una media de 2 dólares de ingresos por cada dólar gastado en anuncios de pago en Google Ads. (Fuente: Google Economic Impact).
-
Redes Sociales
¿Será necesario explicar este punto?
Cómo sabrás, es necesario que las empresas tengan una presencia profesional en las principales redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, YouTube, Pinterest, Snapchat, etc.) cuyo objetivo principal no es la venta de productos y servicios, sino crear una comunidad de usuarios con un enlace emocional con la marca. Según Dreamgrow el 71% de los consumidores que tienen una buena experiencia con una marca en las redes sociales tienen buenas probabilidades de recomendarla a otras personas.
El objetivo de las redes sociales para las marcas será: convertir a los extraños en amigos, a los amigos en clientes y a los clientes en evangelizadores de la marca.
-
Publicidad Online
La publicidad en redes sociales cómo Facebook Ads, Instagram Ads, etc. se han convertido en una excelente opción para que las empresas lleguen a su audiencia. De todas las estrategias de marketing digital, esta es la única que permite lograr resultados en forma inmediata. Según estudios, 3 millones de anunciantes usan Facebook Ads para alcanzar a sus consumidores (Fuente: AdWeek).
Y el 70% de los usuarios que hacen búsquedas desde móviles llaman directamente a las empresas desde la página de resultados de Google según DMR.
-
Email Marketing
El uso del email como estrategia de marketing suele ser muy efectiva, siempre y cuando se realice siempre con la autorización de la persona que recibe los mails. Esta estrategia es especialmente útil para las tiendas electrónicas ya que permite llevar clientes potenciales al sitio web.
La creación de un boletín que sirva como valor agregado a la audiencia funciona muy bien para que el usuario abra y lea los emails de la marca.
-
Marketing de Influencers
El Marketing de Influencers consiste en utilizar el alcance que una persona famosa tienen en redes sociales, para que promocione o recomiende tus productos o servicios delante de todos sus seguidores. Este canal de comunicación se ha convertido en una herramienta efectiva, según Digital Marketing Institute las campañas de marketing de influencers obtienen 6,5 dólares por cada dólar gastado.
Además el 49% de los consumidores dependen de las recomendaciones de influencers en redes sociales y el 83% de ellos confían en las recomendaciones de marcas de personas que conocen. (Fuentes: Nielsen TapInfluence )
Se estima que el mercado de marketing de influencers alcanzará los 10.000 millones de dólares en 2020 según Adweek.
¿Aterrizamos el avión?
¿Es el Marketing Digital un gasto o una inversión para mi negocio? En definitiva ¡Es una inversión! para tu negocio.
Hoy en día con el alcance del internet y las redes sociales el Marketing Digital ha revolucionado la forma en que se dan a conocer los productos o servicios en línea. Además, las pequeñas y grandes empresas están aprovechando las plataformas digitales para lograr un mayor alcance y posicionamiento.
De esta manera el marketing digital representa el presente y el futuro para los negocios. Se estima que el presupuesto de los medios digitales se va a doblar en los próximos 5 años.
Así que, hacer una inversión en Marketing Digital puede salvar los números de tu negocio, sin embargo realizar acciones al azar y sin una estrategia, puede perjudicarte. Debe existir una campaña bien estructurada, planificada y ordenada para que sea efectiva y te ayude a lograr los resultados que deseas.
Busca ayuda de profesionales e invierte en publicidad digital… Y como alguien dijo por allí, “Ignorar el marketing digital es como abrir un negocio, pero no contárselo a nadie”
¿Te animas a contarle al mundo tu negocio?
Si necesitas ayuda sobre cómo promocionar tu negocio en Internet, haz clic abajo para agendar una asesoría gratuita.

¡Asesoría Gratuita!
¿Cómo hacer crecer tu negocio en Internet?
¿Estás emprendiendo un negocio y necesitas una estrategia de marketing online? O ¿Tienes una empresa consolidada, pero quieres llevarla a otro nivel? ¡Nos encantaría ayudarte!
agendar asesoría