
Sin duda alguna mantenerse en el mercado o industria y crear una relación con nuestros clientes en este 2021 ha sido todo un reto. Las empresas se vieron obligadas a reinventarse y replantearse la manera de cómo relacionarse con sus clientes y poder satisfacer las necesidades de una población en cuarentena.
Ya sea seas dueño de una pequeña o grande empresa, dudas como ¿Qué puedo hacer para continuar posicionado en este momento difícil?, ¿Cómo retengo a mis clientes? ¿Cómo me posiciono? ¿Dónde debo invertir lo que tengo?, ¿Debo seguir con las campañas actuales?, ¿Cómo compruebo que las estrategias de marketing están generando los resultados esperados? Son inseguridades y retos que cualquier negocio podría tener y más ahora que estamos a tán solo dos meses de cerrar el 2021.
En una época de crisis donde todos quieren ganar, el contar con una propuesta y contenido de valor te ayudará no solo a aumentar tus ventas, sino que también a construir una relación con los clientes y que estos se identifiquen con tu marca. Los clientes valoran muy positivamente el acceso a información y documentación útil y sobre todo, el asesoramiento.
Como habrás notado, en los últimos dos años las redes sociales se convirtieron en una herramienta clave para que las empresas se acerquen a los consumidores.
Hoy en día estar presentes en las principales redes sociales, es una estrategia de marketing que se convierte en una oportunidad única de crear contenido de calidad, promocionar y conquistar nuevas audiencias.
Utilizar las herramientas y estrategias correctas te permitirá lograr tus objetivos en un corto plazo y con un presupuesto que se ajuste a tu negocio, aunque el camino no es fácil, tiene más garantías de éxito que seguir con las estrategias del pasado o estrategias que no están siendo efectivas.
Ahora,
¿Qué es un diagnóstico de Marketing Digital?
Un diagnóstico de Marketing Digital es un compilado de acciones y herramientas usado para descubrir cómo una empresa es vista por su público. Es esencial para la planeación de marketing del negocio, pues a partir de esa evaluación, serán identificadas las áreas de mejora.
Un buen diagnóstico de Marketing Digital hace que tu prospecto reconozca las dificultades que existen, contratando a tu empresa para ayudar a resolverlas.
Según Hormiga Baez, “Tener clara las necesidades de tu modelo de negocio, el resultado que se espera conseguir y contar con los indicadores adecuados para entender las motivaciones de tu audiencia, son vitales para administrar la balanza de gastos tras la pandemia”
Como verás, el revisar, diagnosticar y corregir tu plan de marketing digital te ayudará a saber cual es la mejor manera de invertir tu dinero y obtener mayor retorno de inversión.
¿Por donde empezar un diágnostico de marketing digital de mi empresa?
Realizar una inversión en Marketing Digital realmente puede ser algo que salvará los números de tu negocio. Sin embargo, ejecutar las diversas acciones que constituyen esa metodología de forma desordenada, sin planeación estratégica, también puede perjudicar a tu negocio.
Estos son algunos de los pasos que garantizarán el máximo de resultados de cada acción.
Ve a continuación:
1. Revisa y corrige tus campañas publicitarias
Si realizas Búsqueda Pagada, debes esperar más búsquedas y más tráfico. Aparecer en las búsquedas es esencial. Uno de los pilares de cualquier campaña digital es la publicidad en Google Ads. Es la manera más rápida de generar prospectos y la mejor estrategia de corto plazo.
Para cualquier producto que vendas o servicio que brindes, si tienes una campaña de publicidad en Google que está corriendo actualmente sin los mejores resultados, es momento de contratar una auditoría, una revisión que permita ajustarla y corregirla para conseguir mejores resultados para fin de año.
2. Presencia en redes sociales
Como mencionamos anteriormente, el aumento en el uso de redes sociales ha sido impresionante. No estar en redes, es perder la oportunidad de posicionar tu marca y captar nuevos prospectos.
Una estrategia de generación de demanda en redes sociales debe incluir publicidad. Lograr prospectos únicamente con publicaciones de contenido orgánico, no es una estrategia efectiva.
Al igual que Google, Facebook está revisando todos los anuncios para asegurar que no haya abusos ni oportunismos alrededor de la pandemia del COVID-19, así que ¡ten mucho cuidado!
Los procesos de métrica, revisión y cambios en las campañas en Google, Facebook e Instagram ahora no deben realizarse muy seguido pues los cambios tardan más en publicarse debido a la revisión minuciosa, por lo que solo deben realizar cambios si es absolutamente necesario y planeando los tiempos con antelación.
¿Te gustaría acceder a una asesoría sobre tu manejo en redes sociales?
Como estrategia de marketing digital para el cierre del 2021, en el caso de redes sociales te recomendamos que revises muy bien tu audiencia y asegures que estás comunicándote correctamente para la audiencia que quieres impactar, alinea tu contenido orgánico y se consistente.
3. Revisa y afina el mensaje para tus clientes
Vuelve a conocer a tu audiencia. Analiza a tu buyer persona e investiga en qué pudo haber cambiado a lo largo de este año.
Con el cierre de año, acercarse y comenzar a preguntar ¿qué es lo que quieren ver de tus clientes de tu marca?, ¿que les interesa?, ¿que les preocupa?, ¿qué opinan de tu competencia?; es una gran oportunidad para afinar tu mensaje y planear tu estrategia de marketing digital.
4. Haz un estudio de conversión
Si todo lo que haces, lleva tráfico a tu sitio, pero el tráfico no convierte, es momento también de revisar la conversión, conocer porque esos prospectos no terminan adquiriendo tu producto o servicio.
Al optimizar la conversión puedes aumentar el número de prospectos y el número de clientes sin invertir más en publicidad.
¿Necesitas realizar un análisis de la conversión de tu sitio web pero no cuentas con la tecnología necesaria? Accede a una asesoría gratuita haciendo click aquí.
5. Revisa y corrige tu posicionamiento orgánico
Revisa que tu sitio esté registrado correctamente en Google. Si tienes un sitio con tráfico razonable que lleva algún tiempo público, un diagnóstico de SEO y los ajustes necesarios, pueden ayudarte a atraer tráfico orgánico desde Google.
Y recuerda que reforzar tu posicionamiento mediante la publicación de blog con contenido que educa o informa a tu audiencia no solo te da mayor presencia en Google, sino que genera autoridad y confianza en tu empresa.
Al realizar este diagnóstico toma en cuenta estas 3 preguntas:
Revisa las preguntas frecuentes qué hace tu audiencia y lo que está buscando.
6. Estudia el marketing de tu competencia y de grandes empresas
Observa cómo otras empresas están aplicando estrategias de marketing digital y cómo están innovando en el mercado. Dedica tiempo a ver qué hacen las grandes marcas, inclusive fuera de tu industria. Haz un estudio de tu competencia.
No te desesperes tratando de hacerlo igual, la idea no es copiar. Fíjate cómo lo hacen, que promueven, como publican, como escriben, etc.
Una buena campaña, consistente, enfocada y bien segmentada puede darte resultados similares a los que las grandes marcas están obteniendo.
Si estás listo para invertir tu dinero en más campañas o en la misma que corres actualmente, más vale que lo hagas con cuidado y estratégicamente.
Con un buen diagnóstico de tu plan de marketing digital, podrás afinar lo que ya estás haciendo, mejorarlo, optimizarlo y asegurar que tus resultados sean los esperados.
Recuerda, nos enfrentamos a una transformación en la que es inevitable sobrevivir en la industria sin cuidar de tu reputación de marca y adaptar sus estrategias de marketing tradicional al online.
Realizar una evaluación o diagnóstico de tu plan de marketing digital mejorará tu reputación en línea, pues al posicionarte en los buscadores todos recordarán cómo has manejado tu marketing durante este tiempo de crisis, y no querrás que asocien tu marca con acciones negativas que pueden causar daño en tu reputación, lo que afectará tus ventas y crecimiento en línea.
Es momento de hacer un diagnóstico de marketing digital a tu empresa
¡Contáctanos!
En Elite Online Media contamos con personal altamente calificado que te ayudará a realizar un diagnóstico de tu plan de marketing digital. Accede a una asesoría totalmente gratuita con uno de nuestros expertos haciendo click aquí.
Si necesitas ayuda sobre cómo promocionar tu negocio en Internet, haz clic abajo para agendar una asesoría gratuita.

¡Asesoría Gratuita!
¿Cómo hacer crecer tu negocio en Internet?
¿Estás emprendiendo un negocio y necesitas una estrategia de marketing online? O ¿Tienes una empresa consolidada, pero quieres llevarla a otro nivel? ¡Nos encantaría ayudarte!
agendar asesoría