
Juan ha tomado la decisión de invertir y crear un sitio web para su negocio para expandir su presencia en línea y empezar a generar mayor número de clientes. Sin embargo, no logra ver los resultados que tanto esperaba y empieza a dudar de su decisión. ¿Qué está haciendo mal Juan?
Primero necesitamos saber:
¿Qué es tener un sitio web optimizado?
Tener un sitio web se ha convertido en algo indispensable para todas las empresas si desean poder competir en un mercado cada vez más digitalizado. Desafortunadamente, crear un sitio web para tu negocio no es suficiente para empezar a ver los resultados que esperas. Es necesario que te asegures de que esté optimizado según las tendencias del mercado y lo que tu competencia esté haciendo.
Para lograr que tu sitio web aparezca en los primeros resultados de búsqueda, es necesario que sea optimizado para lograr generar ese tráfico orgánico que tanto deseas.
Un sitio web optimizado es aquel que cuenta con las mejores prácticas de SEO para lograr aumentar el tráfico hacia el mismo.
Existen diversas estrategias de SEO que puedes utilizar para optimizar efectivamente tu sitio web.
En este blog te brindaremos 8 estrategias fundamentales que puedes implementar para lograr tener un sitio web optimizado que te permita generar mayor tráfico y por ende mayor número de clientes potenciales.
Entiende a tu mercado meta y el objetivo de su visita
Lograr comprender a tu mercado meta y la etapa del ciclo de compra en el que se encuentra es fundamental para lograr determinar el mejor contenido que se adapte a sus necesidades. Por ejemplo, si tu buyer persona se encuentra en la etapa de aprendizaje y descubrimiento, es muy probable que esté buscando información para lograr identificar su problema o necesidad.
En este caso, un blog para tu sitio web con información valiosa para el usuario es ideal para lograr que te considere como un experto en tu industria así como una solución potencial a sus problemas.
Por otro lado, si el usuario se encuentra en las etapas de consideración o decisión de compra, es más probable que busque un producto o servicio específico para resolver sus problemas. Para esto, una landing page (página de aterrizaje) describiendo cómo tu producto o servicio puede ser la mejor opción para ellos es más viable para lograr convertirlos en clientes.
Recuerda, todo esto dependerá de las necesidades actuales de tu buyer persona, asegúrate de comprenderlos correctamente.
Utiliza palabras claves en tu sitio web
Una vez que hayas entendido el propósito de vista del usuario a tu sitio web, es momento de que empieces a realizar keyword research, o investigación de palabras claves.
Las palabras claves te permitirán entender cuales son las búsquedas más realizadas en el mercado con respecto a tu producto, industria o incluso empresa.
Una vez que hayas identificado las palabras claves con mayor volumen, asegúrate de utilizarlas moderadamente en tu sitio web de manera que tengan sentido a los ojos de los usuarios.
Pero, ten cuidado de no utilizarlas exageradamente! Esto puede perjudicar el posicionamiento de tu sitio web en los resultados de búsqueda ya que Google puede considerar tu sitio web como “spam” y bajar tu posicionamiento.
Recuerda, es más importante crear contenido valioso para los usuarios que sobre optimizar sin ninguna intención de ayudar a los usuarios con sus necesidades.
Utiliza un URL optimizado para tu sitio web
Tener un URL apropiado es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta para crear un sitio web optimizado. El URL o link de tu sitio web es uno de los principales factores que Google toma en cuenta para lograr posicionarlo en los resultados de búsqueda. Para lograr tener un URL optimizado, ten en cuenta lo siguiente:
Incluye palabras claves relevantes al contenido de la página
-
Evita incluir números, símbolos o signos de puntuación
-
Utiliza un guión (-) para separar cada palabra
-
Evita URL excesivamente largos
Los URLs ayudan a los motores de búsqueda a identificar el contenido que hay en cada página. Si quieres lograr tener un buen posicionamiento para tu sitio web, asegúrate de optimizar tu URL apropiadamente.
-
Optimiza tus imágenes
Las imágenes son uno de los principales factores que determinan la velocidad de carga de un sitio web. Si tu sitio web no carga en los primeros 7-10 segundos, es muy probable que los usuarios lo abandonen antes de tiempo, aumentando tu bounce rate (o porcentaje de rebote) y por ende perjudicando tu posicionamiento.
Para ayudar a tu sitio web a cargar rápidamente, asegúrate de utilizar las medidas adecuadas para tus imágenes así como comprimir o reducir su tamaño. De igual manera, utilizar la técnica “lazy load” permitirá a los usuarios ver las imágenes únicamente cuando lleguen a la sección de contenido de la página en donde se encuentran.
-
Esto ayudará a que las imágenes de tu sitio web vayan cargando a medida que el usuario vaya leyendo el contenido, evitando así los extensos tiempos de cargas al hacer clic en tu sitio web.
-
Reduce el tiempo de carga de tu sitio web
Como mencionamos anteriormente, el tiempo de carga de tu sitio web es el principal factor que determina si el usuario decide seguir en tu sitio web o abandonarlo. Es de suma importancia monitorear frecuentemente el tiempo de carga de tu sitio web, ya que si contiene elementos que no estén optimizados terminarán afectando su desempeño.
-
Evita incluir vídeos pesados ya que estos suelen ralentizar tu sitio web. De igual manera, trabaja de la mano con tu desarrollador web para asegurarte que todo el lado técnico esté funcionando correctamente.
-
Construye una estrategia de “Interlinking”
Insertar links relevantes en el contenido de tu sitio web es de suma importancia para lograr aumentar la relevancia y autoridad de tu sitio web. Los links te permiten redirigir al usuario a contenido que pueda ser de utilidad para su ciclo de compra. Ya sea a contenido relevante que hayas escrito anteriormente o a enlaces externos, esto te ayudará a transmitir credibilidad de link a link para tu sitio web.
Algunas empresas deciden escribir contenido relevante para otros sitios web e incluir un link redirigiendo a tu sitio web para aumentar la autoridad de su sitio web. Ya sea la estrategia de interlinking que deseas implementar, asegúrate que el contenido sea útil y relevante para los usuarios, de lo contrario, los distraerá de su objetivo.
De igual manera, asegúrate de eliminar los links tóxicos que no aporten de ninguna manera a tu sitio web, ya que estos suelen dañar el posicionamiento de tu sitio web.
Mantén una estructura limpia y sencilla de entender
Una estructura bien definida y sencilla de entender ayuda tanto a los usuarios como a los motores de búsqueda a entender el contenido que se encuentra en tu sitio web.
Para lograr esto, asegúrate de tener tus encabezados bien definidos y estructurados, desde la información más relevante a la menos relevante.
De igual manera, incluye palabras claves en ellos para mejorar el posicionamiento de tu sitio web.
Utilizar mapas de tu sitio web o páginas pilares son otra excelente manera de ordenar la estructura de tu sitio web, ya que funcionan como un punto de partida para enlazar a otras páginas relacionadas al contenido.
Utiliza un formato atractivo para tu sitio web
Para que tu sitio web logre llamar la atención de los usuarios, es necesario que sea atractivo visualmente. Asegúrate que los colores sean los mismos que los de tu marca, ya que esto ayudará a aumentar el reconocimiento de tu negocio y así mantener uniformidad en tus distintos medios. Ten cuidado de no sobrecargar el formato de tu sitio web, de lo contrario podría abrumar a los usuarios. Manténlo sencillo pero atractivo.
Con estas estrategias lograrás optimizar tu sitio web de manera correcta y así aumentar el tráfico, posición y probabilidades de generar nuevos clientes. Sabemos que puede sonar complicado especialmente si no cuentas con un desarrollador web.
En Elite Online Media contamos con personal altamente calificado que te ayudará a evaluar el rendimiento de tu sitio web e implementar estrategias que mejoren su rendimiento.
Haz clic en el botón para una asesoría personalizada con uno de nuestros expertos.
Si necesitas ayuda sobre cómo promocionar tu negocio en Internet, haz clic abajo para agendar una asesoría gratuita.

¡Asesoría Gratuita!
¿Cómo hacer crecer tu negocio en Internet?
¿Estás emprendiendo un negocio y necesitas una estrategia de marketing online? O ¿Tienes una empresa consolidada, pero quieres llevarla a otro nivel? ¡Nos encantaría ayudarte!
agendar asesoría