
¿Qué tan grande es tu deseo de hacer crecer tu negocio?
Sin duda alguna, la respuesta a esta pregunta marcará el destino de tu empresa.
Si tienes un fuerte deseo de monetizar el tiempo, noches en vela, estrés y más sacrificios que has hecho por tu negocio, comprenderás fácilmente que debes esforzarte al máximo para que todo valga la pena (y sobretodo tener paciencia)
Actualmente, se suma a la carga el esfuerzo que debes hacer para que tu empresa cuente con una presencia en línea, puesto que es más que necesario si no quieres que tu negocio quede en el olvido.
Si te preguntas:
¿Por qué debo enfocarme en el mundo digital?
Te diré que actualmente sólo en Facebook existen más de 2,167 millones de usuarios que interactúan y utilizan la plataforma de distintas maneras.
Una página de Facebook para empresas es una solución para acaparar más clientes y no dejar que tu competencia te deje sin nada en el mercado.
Página de Facebook para empresas y tu estrategia de mercadeo

Facebook es una plataforma donde se encuentran personas de todas partes del mundo, con distintos gustos y necesidades, y, por supuesto, también están presentes tus futuros clientes.
Este dato solamente te hará pensar en la infinidad de posibilidades que existen para que tu empresa venda más con una estrategia de marketing en Facebook.
Pero, para ello necesitas comenzar a familiarizarte con los términos y estrategias, entre básicas y avanzadas, que conlleva crear una página de Facebook para empresas.
Te invito a leer el siguiente artículo que menciona el uso de Facebook en la región latinoamericana.
La página de Facebook de tu empresa complementará tu estrategia global.
Es decir, tu página en esta plataforma social hará posible que las personas te encuentren y te contacten garantizando un flujo de personas que piden información de tu negocio, te recomiendan y se convierten en tus clientes,
Pero, esto solamente es una de las tantas posibilidades porque puedes integrar tu página de Facebook para mejorar tus estrategias de servicio al cliente. O, también, puedes integrar tu página para captar más visitas para tu sitio web.
¿Qué es una página de Facebook para empresas?
Una página de Facebook para empresas o Facebook Business page es un perfil gratuito, dentro de esta plataforma social, que puedes crear para tu empresa, producto o marca.
En cierta manera, una página de Facebook para empresas puede parecerse a un perfil para usuarios naturales como tú o yo.
En este punto, lo principal es que sepas que la creación de una página para tu negocio es bastante sencillo, pero eso no quiere decir que no existan trucos para obtener mejores resultados.
Pasos para crear una página de Facebook para tu negocio
Si ya cuentas con tu perfil personal dentro de esta red social, crear una cuenta para promocionar tu negocio será muy sencillo.
Si aún no cuentas con un perfil personal, te invitamos a que crees uno (puesto que es vital que cuentes con uno para crear la página de Facebook de tu empresa)
Una vez cuentes con tu perfil personal, solo debes buscar y dar clic en la pequeña flecha que está en la esquina superior derecha (en algunos casos debes dar clic en el botón crear que se ubica en la parte superior derecha) luego se desplegará un pequeño menú donde darás clic a la sección CREAR PÁGINA.
Una vez hayas hecho el paso anterior, verás las siguientes opciones:
Ahora, debes indicar que necesitas una página de Facebook para empresas o marcas. Llena todos los espacios a como se muestra a continuación.
Breve Explicación de las secciones anteriores
Facebook tiene un sinnúmero de categorías de negocios que puedes seleccionar cuando crees la página de Facebook de tu empresa. Por ello, acá te explicaré.
Negocio Local
Si posees un negocio con un local físico y solo atiendes dentro de un área geográfica, esta opción es la indicada para ti, ya que contarás con ayuda cuando las personas busquen negocios de tu rubro dentro de tu zona de atención.
Empresa, organización o institución.
Si abarcas un mercado un poco más amplio, digamos que cubres dos o tres ciudades, quizás es mejor que selecciones esta opción. Lo mismo puede significar si posees una ONG o alguna otra organización sin fines de lucro.
Marca o Producto
Esta categoría beneficia a marcas o líneas de productos que se refugian dentro de una marca mucho más grande.
Por ejemplo, puedes crear una página en Facebook para promocionar productos reciclados y otra página para promocionar productos de limpieza. Ambos son diferentes pero los dos son parte de tu inventario.
Claro está que esto puede beneficiar más a las grandes corporaciones que cuentan con infinidad de distintos productos y marcas.
Figura pública o celebridad
Esta opción es bastante lógica puesto que si lo que quieres es promocionarte a ti mismo, tus talentos u otros actos personales, este tipo de página es la más indicada.
Entretenimiento
Este tipo de páginas son las más comunes dentro de la plataforma de Facebook. (Muchas de estas nos proveen buenos memes)
Causa o Comunidad
Esta sección tiende a confundir con la sección de institución. Sin embargo, una causa puede ser independiente a una ONG.
Por ejemplo:
Se puede crear una página para crear conciencia sobre la contaminación de los recursos naturales.
También, la sección de comunidad se refiere a páginas que promueven ciertas actitudes sociales a las que las personas pueden sentirse afines. Como por ejemplo, una página de Rock Alternativo en Español en la cual solo habrá personas que se sientan incluidos dentro de este grupo.
Rellena los campos con la información solicitada
Después de escoger el tipo de página, vas a tener que rellenar los campos vacíos que aparezcan con la información solicitada. Esto puede ser el nombre de tu página o de tu negocio, tipo de empresa, dirección, números de contacto y más.
Si no estás seguro de que escribir en algún campo específico, puedes dejar la respuesta para después.
Ya es tiempo de agregar imágenes

¿Ya seleccionaste tu foto de perfil y la imagen de portada para la página de Facebook de tu empresa?
Este paso es crucial, puesto que escoger la imagen equivocada puede hacer que pierdas clientes.
La mayor parte de las empresas utilizan su logo como foto de perfil para que las personas puedan identificar su marca. Existen otros negocios locales que prefieren colocar una foto de su local para que las personas que decidan visitarlo no se confundan.
Debes ser estratégico para colocar las imágenes más convenientes dentro de la página de Facebook para tu empresa.
Agrega una descripción y optimiza más secciones
En este punto la página de Facebook de tu negocio ya cobró vida. Sin embargo, aun debes realizar ciertas optimizaciones como agregar una descripción y completar la sección de información de la empresa.
En este punto es importante que identifiques tus propuestas de valor y que te dan ventaja sobre tus competidores.
También es importante que identifiques palabras claves que usan los usuarios para buscar servicios o productos similares a los que tu ofreces. [Esto te volverá fácil de encontrar por lo que puede ayudarte en tu SEO]
Toda esta información es clave puesto que tendrás mayor oportunidad de éxito para hacer crecer tu base de seguidores.
También debes crear un vanity URL o una dirección personalizada donde indicarás al mundo como pueden encontrarte fácilmente.
Otro tipo de optimizaciones importantes está en completar toda la información referente a tu empresa. Cada espacio es importante para dar más valor a tu negocio frente a cualquier prospecto.
Algo importante para tomar en cuenta es que Facebook te ayudará y te informará sobre todo lo que necesitas para ayudarte a mejorarlo. Así como se muestra en el siguiente ejemplo.
Es tiempo de crear tu primera publicación
Existen diferentes formas de crear una publicación en Facebook. Para comenzar debes saber que tu página es nueva y que poco a poco debes ir trabajando para que crezca y sea más reconocida.
Si quieres ayuda con tus próximas publicaciones puedes tomar en cuenta cualquiera de los consejos de esta guía gratuita.
También puede resultar de mucha ayuda que pienses en crear una estrategia de redes sociales o un embudo de ventas integrando tu página de Facebook para empresas y otros elementos como un sitio web.
Optimizaciones más avanzadas para tu página de Facebook para tu negocio
- Agrega botones de llamado a la acción, como por ejemplo "Escríbenos" o "Llámanos" etc.
- Benefíciate del uso de Hashtag tanto propios como generales usados dentro de tu industria. Por ejemplo: #RestauranteItalianoLuigi o #ComidaItaliana
- Socializa y dale ¨Me Gusta¨ a otras páginas relacionadas a tu empresa.
- Si tienes una página web, no olvides incluir un link para promover la página de Facebook de tu empresa tanto en Facebook como en tu sitio web.
Aprovecha la sección de análisis
La página de Facebook de tu negocio cuenta con una sección donde podrás analizar los datos que generen tus publicaciones como:
- Número de reacciones
- Cuantas personas vieron tu publicación
- Los comentarios que hacen las personas
- Nivel de interacción
- Nivel de Alcance
- entre otras
Ya es momento que tu negocio crezca
Sin duda alguna, no debes ignorar el hecho que tu empresa necesita estar presente en una red social de gran envergadura como Facebook.
Por eso, espero que te hayas beneficiado del contenido de este artículo. Recuerda que si tienes una duda o un comentario puedes dejarlo por acá.
Una página de Facebook para tu empresa será un gran complemento para la estrategia de crecimiento de tu negocio. Solamente debes ser paciente y constante para que veas los frutos de tu esfuerzo.
Si necesitas ayuda sobre cómo promocionar tu negocio en Internet, haz clic abajo para agendar una asesoría gratuita.

¡Asesoría Gratuita!
¿Cómo hacer crecer tu negocio en Internet?
¿Estás emprendiendo un negocio y necesitas una estrategia de marketing online? O ¿Tienes una empresa consolidada, pero quieres llevarla a otro nivel? ¡Nos encantaría ayudarte!
agendar asesoría