¿Debería una pequeña empresa tener un Sitio Web?

Calendario del Blog EOM diciembre 05, 2019   

Escritor del Blog EOM   Carlos Mendieta

Compartir:

¿Debería una pequeña empresa tener un Sitio Web?

Este artículo se lee en 5 minutos

¡Ya casi estamos en 2020! 

2020

Y antes de descorchar la champaña y pedir los deseos, podríamos voltear atrás y asombrarnos de ver cómo nuestros hábitos de consumo han cambiado. 

 

Imaginémonos que vamos a salir a comer con nuestra familia… ¿Que es lo primero que hacemos? (aparte de discutir por más de una hora el tipo de comida a elegir)... 

 

Buscamos en el celular, o le preguntamos a Google home, Siri o Alexa, si hay un restaurante de comida china cerca de casa. 

 

Luego revisamos sus perfiles, vemos cómo podemos llegar a través de Google maps y lo más importante: ¡Chequeamos las reseñas para ver si es buena la comida! 

 

Esta escena se repite cada día en EEUU, no importa si buscamos un negocio pequeño o grande, o si está cerca de nosotros o largo. 

 

Lo cierto es que ya no somos los mismos de años anteriores (aunque se escuche cómo una frase de abuelita). La verdad es que si un negocio quiere sobrevivir a los nuevos tiempos, es necesario que establezca una presencia online. 

 

Sin embargo, hoy en día, muchos dueños de negocio podrían resistirse al mundo digital con argumentos como: 

"Me va bien con mi negocio y no necesito un sitio Web."

"No soy experto en tecnología"

"Son demasiado caros"

"No tengo tiempo"

 

La realidad es que no necesitamos ser expertos en tecnología para tener un sitio Web, sino pensar más bien en nuestros clientes ¿Dónde están? ¿Cómo puedo llegar a ellos? ¿Cómo puedo servirles mejor? 

 

Tanto en los EEUU como en Canadá, el 88.5% de las personas son usuarios activos de internet, lo que significa que hay muchos ojos que podrían visitar e interactuar con el sitio Web de tu negocio. 

 

Sin embargo, muchas pequeñas empresas aún no utilizan Internet para realizar negocios. De hecho, el 46% de las pequeñas empresas estadounidenses todavía no tienen un sitio Web para su empresa según la firma Research Firm Clutch. 

 

¡Todo esto representa una ventaja competitiva para tu negocio! 

 

Volvamos a la pregunta que nos trajo al blog ¿Debería una pequeña empresa tener un sitio Web? La respuesta es SÍ… y si quieres saber porqué, te invito a leer 7 razones que harán que se te enfríe la champaña. 

 


1. Tus clientes están allí (...y te están esperando)

 

tus clientes te esperan

 

Si esta fuera la única razón en la lista, sería suficiente argumento, y es que es una realidad que muchos de tus clientes potenciales pasan la mayor parte del tiempo online. 

 

Por ejemplo, un estudio de ComScore Canadá encontró que los estadounidenses pasan 35.2 horas en línea todos los meses y los canadienses un promedio de 36.3 horas navegando cada mes. 

 

Además, según la consultora Deloitte, el 81% de las personas investigan un negocio o servicio en Internet antes de tomar una decisión de compra. Si un cliente potencial hiciera una búsqueda de tu negocio ¿Lo encontraría? 

 


2. Genera confianza lo que se traduce en ventas

 

genera confianza y ventas con un sitio web

 

Hoy en día muchas decisiones de compra se basan en la percepción que recibimos y en todas aquellas cosas que las empresas nos transmiten, así que siendo honestos ¿Confiarías en una empresa que no tiene un sitio web?

 

El consumidor del siglo XXI es muy escéptico, de hecho, el 56% de las personas declararon que no confiaría en un negocio sin un sitio web. 

 

Tener un sitio web profesional aumenta instantáneamente su credibilidad como negocio, lo que podría ayudarte a aumentar tus ventas de manera considerable. 

 

3. Tu negocio podría aparecer en los resultados de búsqueda de Google

tu sitio web en los primeros resultados de Google

 

Si consideras que el 81% de los consumidores realiza una investigación en línea antes de realizar una compra, te encantará escuchar que con un Sitio Web tu empresa podría parecer en los resultados de búsqueda de google. 

 

Eso significa que van a Google y escriben una o más palabras, como "los mejores zapatos de cuero" o, si saben lo que quieren, "zapatos de cuero italianos hechos a mano en Los Ángeles".

 

Si no tienes un sitio web para tu negocio, las posibilidades de aparecer en la página de resultados es cero. Pero si tienes un sitio Web, puedes optimizarlo para los motores de búsqueda, lo que aumenta sus posibilidades de aparecer en la parte superior de los resultados de Google y obtener más visibilidad para tus clientes potenciales.

 

4. Obtienes más clientes

obtén más clientes con la ayuda de un sitio web

 

Para que un pequeño negocio pueda crecer debe enfocar sus esfuerzos en atraer nuevos clientes. 

 

Si bien con un negocio local podemos recibir visitas y podemos vender de manera tradicional, lo cierto es que para lograr un mayor crecimiento es necesario iniciar tu presencia online ¿Has notado que hoy en día hay cada vez menos teléfonos en las páginas amarillas? 

 

La mayoría de los negocios han hecho su transición a plataformas digitales, logrando llegar a más clientes potenciales. 

 


5. Muestra el excelente trabajo que haces. 

 

muestra tu trabajo con un sitio web

 

Puedes hacer un gran trabajo o tus productos pueden ser buenísimos, pero ¿Cómo se lo muestras al mundo? 

 

Con tu propio sitio Web podrás mostrar a detalle el buen trabajo que haces para que tus clientes potenciales puedan observar tus productos o servicios y se llenen de confianza para adquirirlos. 

 

Puedes subir imágenes de calidad, o promocionar lo que haces con tutoriales en video o instrucciones descargables en pdf para que tus clientes no duden en contratarte y no haya ninguna razón que los motive ir a otro lugar a comprar. 



6. Realmente funciona 

 

sitio web para tu empresa

 

Según un estudio elaborado por SAG IPL, el 62% de las empresas aumentó sus ventas al contar con un sitio Web profesional. 

 

Un sitio Web se convierte en un aliado para ayudarte a vender, no importa la hora, tu sitio Web no cierra ni tiene días festivos. No importa si tu estás en casa luego de una larga jornada de trabajo, hay personas que pueden ingresar por la noche y conocer lo que ofreces. 

 

Por lo tanto, tu sitio Web se convierte en tu carta de presentación y la piedra angular para cualquier campaña de marketing que quieras hacer y Sí... si funciona. 

 

7. No es tan difícil ni tan caro como piensas.

sitio web económico

 

No necesitas ser experto en tecnología para tener un sitio web, ni tampoco es tan caro como uno pudiera pensar. Además, con el tiempo, la inversión es relativamente baja que pagará dividendos al atraer a nuevos clientes y desarrollar tu marca. 

 

Si no eres muy tecnológico, hay muchas empresas ofrecen servicios de diseño de sitio Web que hacen que el proceso sea rápido y fácil para ti.



¿Está listo tu negocio para el 2020? 

tu negocio esta listo

 

Si miramos hacia delante, el mundo de los negocios todo apunta hacia lo digital, por tanto no puedes quedarte atrás mientras tu competencia hace casa donde están tus clientes. 

 

Hoy en día no es suficiente con rentar un local y colgar un rótulo que dice “open” en la puerta, tenemos que ir más allá si queremos que nuestro negocio sea conocido en la era digital. 

 

Según una encuesta el 90% de aquellos emprendedores que han decidido dar el paso a la era digital aseguraron tener una mayor facilidad para promover sus productos o servicios, un incremento en sus ventas y sobretodo una imagen positiva de su negocio. 

 

Así que la respuesta a la pregunta inicial es un rotundo Sí...una pequeña empresa debería contar con su propio sitio Web que le ayude a vender. 


Si necesitas ayuda sobre cómo promocionar tu negocio en Internet, haz clic abajo para agendar una asesoría gratuita.

Comentarios

Suscríbase a nuestro blog

Reciba consejos semanales gratuitos sobre cómo mejorar su negocio en línea.

suscribirme
X