
¿Te ha pasado que tienes tantos correos que responder manualmente y sumado a ello realizar otras gestiones a la vez?
Realizar tareas manualmente nos consume mucho tiempo y hace que seamos poco productivos en nuestro día a día, pero eso no significa que debas conformarte en continuar trabajando así, con la automatización muchos dueños de negocios han encontrado la solución.
En ésta ocasión te hablaremos de los Workflows, éstas herramientas han venido a simplificar las tareas en muchas empresas principalmente aquellas que trabajan con base de datos de contactos. Hay quienes ya los utilizan para envíos de emails de manera programada y otras para ejecutar llamados a la acción y entrar en contacto con futuros clientes.
Pero ¿Qué son los Workflows y cómo funcionan?
Los Workflows o flujos de trabajo son herramientas del marketing digital que permiten realizar tareas automatizadas en secuencias y responder al usuario en el momento justo y adecuado.
Los Workflows son tan efectivos porque:
- Permiten enviar Emails, Newsletter y cualquier otro tipo de información al posible comprador de manera programada y escalonada. Además, responder mensajes automatizados a una gran base de datos.
- Ejecutar llamados a la acción para entrar en contacto con potenciales o clientes actuales.
- Nutrir contactos con información, en función de la etapa de compra que se encuentre el consumidor.
- Permiten añadir propiedades a los contactos y segmentarlos más detalladamente, por ejemplo, colocar fechas de envío de email.
- Desarrollar tareas de gestión y distribución de contactos a tus equipos de trabajo.
- Crear notificaciones de eventos, entre otras acciones.
Cabe destacar que, existen plataformas que permiten crear Workflows y que ofrecen diferentes opciones, por ejemplo:
- Las que permiten crear Workflows desde cero.
- Las que permiten crear Workflows seleccionando el contacto desde la base de datos. Ésta opción permite agregar a los usuarios a través de diferentes variables, por ejemplo: Si han entrado en alguna lista especial de contactos, si han completado un formulario, si han visitado alguna página web en específico.
Si tienes un negocio, has notado que a tus clientes les gusta que les trates con especial atención y les dediques el tiempo que ellos demandan, para ello los Workflows resultan efectivos pues te permiten ejecutar acciones y soluciones en base a las necesidades que tiene cada uno de ellos.
Asimismo, con los Workflows puedes informar a los consumidores, educarlos y atraerlos a tu negocio, facilitan la organización de los flujos de trabajo del equipo o departamento.
¿Qué debes tomar en cuenta antes de crear un Workflow efectivo?
- Define los objetivos pues esto te será de mucha utilidad al crear los flujos de trabajo para cada persona en específico.
- Trata de que los Workflows sean personalizados, que el consumidor sienta que estás interactuando directamente con él y no a uno más del montón.
- Para crear un Workflow el consumidor debe haber visitado el sitio web, haber llenado algún formulario o haber tenido algún contacto con la marca.
- Es necesario en la mayoría de los casos crear un Buyer Persona para después enfocar los objetivos y las estrategias en base a las necesidades que presenten.
- Una vez que ya estés corriendo tus acciones directamente con los consumidores, recuerda mantener una interacción constante.
¿Quieres empezar ahora mismo? En elite Online Media, queremos ayudarte a automatizar las operaciones de tu negocio para que te ahorres costos, tiempo y aceleres las ventas en tu empresa.
Si deseas aprender a crear Workflows efectivos para tu negocio, contacta a uno de nuestros expertos haciendo clic en el botón.
Si necesitas ayuda sobre cómo promocionar tu negocio en Internet, haz clic abajo para agendar una asesoría gratuita.

¡Asesoría Gratuita!
¿Cómo hacer crecer tu negocio en Internet?
¿Estás emprendiendo un negocio y necesitas una estrategia de marketing online? O ¿Tienes una empresa consolidada, pero quieres llevarla a otro nivel? ¡Nos encantaría ayudarte!
agendar asesoría